El beneficio alcanzará a 130 mil familias carecientes de la provincia que podrán comprar con el plástico, en comercios adheridos, (sigue)
No hay un acuerdo aún con la Municipalidad de Córdoba, pero según las palabras del ministro de Desarrollo Social Rodrigo Rufeil se invitará a la comuna a que se integren en el padrón los 55 mil beneficiarios que actualmente permanecen en el Vale lo Nuestro, con un monto mensual de ayuda de 100 pesos.
por un monto mensual de $160.El beneficio se pone en marcha el 1 de agosto.
"El padrón se integrará con los 55 mil beneficiarios de la ciudad más los indigentes y personas con carencias extremas identificados por la Provincia, subiendo el escalón en la pobreza hasta llegar a 130 mil familias", puntualizó el ministro.
El costo del programa será asumido casi en su totalidad por la Nación. De los 20,8 millones de pesos mensuales que costará, 16 millones de pesos serían aportados por el Gobierno nacional.
De darse el traspaso, la Municipalidad debería ceder el manejo del beneficio del Vale lo Nuestro a la Provincia, luego de casi una década de tener el programa de ayuda alimentaria a los más pobres en su jurisdicción. Sin embargo no hay acuerdo sobre esta cuestión.
Sorpresa municipal
Desde la municipalidad tomaron el anuncio como "sorpresa". Así lo calificó el secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, Marcelo Cossar. El funcionario salió al cruce y aclaró que "los 55 mil beneficiarios" que se encuentran cobrando el beneficio en la órbita de la comuna "lo van a seguir haciendo" a través del municipio.
"El Gobierno Nacional se comprometió además a llevarlo hasta los 130 pesos y nosotros desde la Municipalidad con un aporte mensual de alrededor del 1,8 millones de pesos lo llevaríamos a los 160 pesos", anticipó Cossar. El funcionario aseguró que esto se encontraba en tratativas con la cartera nacional que financia el programa y había conversaciones con Provincia. Sin embargo, de este anuncio que realizó este jueves Schiaretti, no fueron avisados.