
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Más de 7.000 personas debieron ser evacuadas en el Litoral debido a las inundaciones y al menos otras 15.000 han sido damnificadas debido a las crecidas del Paraná y ríos y arroyos en seis provincias por las intensas lluvias, que según los pronósticos continuarán "por lo menos hasta mañana".
Nacionales11 de abril de 2016 minutouno.comEl Servicio Metereológico Nacional emitió un alerta por "tormentas fuertes" para Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones y el norte de Santa Fe y Entre Ríos, área donde cayeron 750 milímetros de agua en pocos días.
En esa zona prevén "tormentas aisladas, algunas localmente fuertes", con abundantes lluvias "en cortos de periodos, ocasional caída de granizo y ráfagas", situación que según el parte se puede generalizar en las próximas horas" en toda el área bajo alerta y se mantendrá por lo menos hasta el lunes.
En Corrientes unas 5000 personas fueron evacuadas y asistidas por el Estado Nacional. La situación más complicada "sigue siendo la que atraviesa el departamento de Esquina, mientras que hubo alivio y mermaron los evacuados en las localidades de Monte Caseros y Sauce, pero el número de damnificados alcanza los 5000", dijo Orlando Bertoni, jefe de Operaciones de Defensa Civil, a Télam.
Bertoni detalló que se produjeron precipitaciones por 170 milímetros en las localidades de Mburucuyá y San Miguel, aunque no debieron evacuar pobladores.
El subsecretario de Protección Civil de la cartera nacional de Seguridad, Daniel Russo, y el ministro local de Desarrollo Social, Federico Mouliá, recorrieron Esquina, donde el sector más complicado es el municipio de Pueblo Libertado, pues "el 80 por ciento de la localidad está bajo agua",dijo a Télam Bertoni.
En esa zona trabajan un helicóptero del Ejército, tres Unimog, lanchas de Prefectura Nacional, camiones de Gendarmería y personal de las tres fuerzas junto a una dotación de agentes de la policía de Corrientes.
Entre Ríos tiene 1000 pobladores evacuados y otros 11.000 damnificados por las crecidas. El gobernador, Gustavo Bordet, aseguró que están trabajando "desde todas las áreas para asistir a las familias".
Bordet señaló que los departamentos de La Paz, Feliciano, Federal y Federación "son los más perjudicados, con más damnificados y con mayor daño material, pero también hay inconvenientes en Villaguay, San Salvador, Gualeguaychú y Gualeguay, con muchos caminos y rutas intransitables".
Por otra parte, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, informó que ya fueron entregados ATN por 2 millones de pesos a la Municipalidad de La Paz, y un millón de pesos al de Villa Paranacito, los más afectados por desbordes hídricos.
Las lluvias continuaban este domingo en la región central de Santa Fe, con un registro superior a los 20 milímetros desde la medianoche de ayer, y el nivel de los ríos Paraná y Salado seguía creciendo, en tanto se mantenía en 558 el número de evacuados.
De acuerdo con la medición de Prefectura Naval Argentina, el río Paraná llegó hoy a 6,21 metros en el puerto de Santa Fe, lo que implica un incremento de 10 centímetros en un día, en tanto el río Salado creció 20 centímetros en la ciudad de Recreo, con una marca de 6,57 metros.
Las tormentas aisladas seguirán hasta el martes en Misiones, donde si bien no se reportaron evacuados ni desborde de arroyos las lluvias pueden afectar los caminos de tierra, advirtió Defensa Civil.
"No tenemos hasta el momento informes que se hayan registrado evacuados por inundaciones, si bien esto puede cambiar. Dependerá del clima, según nuestros datos se pronostican lluvias hasta el martes, pero si las lluvias no cesan vamos a tener un problema en los caminos", dijo a Télam el director de Defensa Civil, Ricardo Veselka Corrales.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.