
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El magnate estadounidense dueño de CNN, TNT, Space, Isat, Chilevisión, entre otros, quiere comprar Telefé e iría por más. El más perjudicado sobre este negocio es el "Grupo Clarín" que ya ha demostrado su descontento. ¿Qué hay detrás de esta compra?
Nacionales04 de abril de 2016El magnate estadounidense de los medios, Ted Turner conocido entre otras cosas, por ser el fundador de la cadena internacional de noticias CNN, entre otras empresas periodísticas y comerciales. Se reunió con los directivos de Telefe para comprar todos los derechos del canal.
El desembarco de esta empresa contraería otro proyectos, por el cual el multimedio más perjudicado en este caso sería el Grupo Clarín, que es el más fuerte hasta el momento en Argentina.
El máximo influyente de esta compra es el actual embajador estadounidense en la argentina Noah Mamet, que habría interactuado como mediador de los primeros ofrecimientos, que el mismo canal Telefe no habría negado hasta el momento.
Clarín teme sobre este hecho ya que la empresa de medios norteamericana iría también por el "Fútbol Para Todos", el cual tiene uno de los ingresos más exorbitantes que posee el Grupo de Magneto actualmente.
También se habla de una segunda opcion que seria el canal America del empresario Vila, por una suma mucho menor, pero no se descarta la posibilidad.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.