El Financial Times señaló que la Argentina emitirá la deuda más grande en 20 años de un país en desarrollo

Los bonos a ser emitidos, por US$ 15.000 millones, son sólo superados por la deuda de US$ 16.000 millones que tomó México en 1996

Nacionales11 de marzo de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Financial Times indicó hoy que Argentina emitirá la deuda más grande en 20 años de un país en desarrollo.

Según indicó en su sitio web, tomando datos de Dealogic, los bonos a ser emitidos por el Gobierno para pagar a los holdouts, que sumarían US$ 15.000 millones, son sólo superados por la deuda de US$ 16.000 millones que tomó México en 1996.

Con respecto al interés que el Gobierno deberá pagar, el Financial Times opinó que no podrá ser menos a 8%.

"Desde que el presidente pro-mercado Mauricio Macri asumió, los mercados financieros repuntaron, sacando a los bonos argentinos de la crisis en la que se encontraban. Los bonos Bonar 2024, que se podrían tomar como punto de comparación para medir la performance de los nuevos bonos a 10 años, rinden a 7.9%. Sin embargo, la escala del préstamo requerido elimina cualquier esperanza que tenga el Gobierno de pagar menos de 8% anual", le explicó al medio Sergio Trigo Paz, titular de la división de mercados emergentes de BlackRock, la empresa gestora de fondos más grande del mundo.

La semana pasada, el Gobierno anunció que emitirá bonos por US$ 15.000 millones para pagarles en efectivo a los bonistas que no entraron en los canjes de deuda de 2005 y de 2010, muchos de los cuales tienen sentencias a favor en los tribunales de Nueva York.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto