
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el marco del día de la mujer y a partir de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, desde la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, se invita a la sociedad a reflexionar acerca del por qué de esta fecha y su relevancia en la actualidad. En ese contexto, el 9 de marzo se realizará una charla abierta al público a cargo de la Dra. en Ciencias Sociales Eleonor Faur.
Locales07 de marzo de 2016El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en conmemoración a la lucha de las mujeres de la Fabrica “Cotton” de Nueva York asesinadas en 1908 en su lugar de trabajo por reclamar condiciones para un trabajo digno. 108 años después se propone reivindicar el avance en la adquisición de derechos y el rol de las mujeres en la esfera pública.
Además es una oportunidad para repensar las conquistas, siendo conscientes de que aún falta mucho para lograr la igualdad de género, entiendo que todo avance sólo podrá darse mediante un trabajo conjunto de la sociedad con el Estado.
Las actividades a realizarse se enmarcan en el programa “Date Cuenta” de la Municipalidad de Rafaela que propone la incorporación de la perspectiva de género de modo transversal en las políticas públicas. Es un movimiento que surge a partir de la decisión política de la Municipalidad de trabajar por igualdad entre mujeres y hombres.
La actividad central será una charla abierta al público el miércoles 9 de Marzo a las 19:30 hs en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544) a cargo de la Dra. en Ciencias Sociales Eleonor Faur. Esta disertante, además, es socióloga y una reconocida académica en estudios de género. Fue responsable de la oficina argentina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) entre 2008 y 2014 y con anterioridad, se desempeñó como responsable de las áreas de género del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y UNICEF. Actualmente es investigadora del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) y Docente del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM).
Entre otros trabajos, es autora de “El cuidado infantil en el siglo XXI. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual” (2014); “Masculinidades y desarrollo social. Las relaciones de género desde las perspectivas de los hombres” (2004), “La Educación sexual integral en la Argentina. Balances y desafíos de la implementación de la ley” (2015), y de distintas publicaciones que vinculan la cuestión de género en las políticas públicas de salud, educación, familia y trabajo.
Otras actividades
En una segunda jornada, Faur capacitará a todo el gabinete Municipal, a fin de seguir incorporando de forma transversal la perspectiva de género; propiciando la búsqueda de la igualdad de géneros en la elaboración y desarrollo de políticas públicas.
En este contexto, otras áreas del Municipio también harán intervenciones en torno al día de la mujer. Entre ellas, el área de Deportes en un trabajo conjunto con Wayra (running team) organizaron la maratón para mujeres a realizarse el domingo 6 de marzo en la ciclovía de Estanislao del Campo. Y, por su parte, la Subsecretaría de Salud planificó una instancia de promoción de derechos de salud para mujeres en los SAMCOS de los barrios M. Zazpe, 2 de abril y V. del Rosario y una actividad en el espacio de cierre de Ciclovida en coordinación con el Voluntariado del Hospital Dr. Jaimé Ferré.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.