
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El miércoles a las 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, tuvo lugar la presentación de la estrategia de ayuda para las empresas del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER), que resultaron damnificadas por el temporal del 8 de febrero.
Locales26 de febrero de 2016Estuvieron presentes el intendente de la Ciudad de Rafaela, Luis Castellano; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia de Santa Fe, Pablo Farías; el ministro de la Producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani; el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de nuestro municipio, Marcos Corach, entre otros funcionarios, legisladores y referentes empresariales.
La ayuda que llegará a nuestra ciudad es un aporte no reintegrable de 6 millones de pesos que será administrada por la Agencia de Desarrollo ACDICAR, que lo distribuirá a través de créditos blandos a las empresas afectadas, con tasa mínima, un año de gracia y 36 meses de plazo para la devolución, tal como explicó el ministro Contigiani al dirigirse a los presentes.
Cabe recordar que un fuerte fenómeno climático impactó sobre el PAER en los primeros días de este mes, dejando un saldo de 18 plantas con diferentes grados de deterioro edilicio y de equipamiento. En algunos casos, la destrucción fue prácticamente completa. De manera inmediata, la Municipalidad de Rafaela, conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe, iniciaron gestiones coordinadas para dar respuesta a estas PyMEs, con el fin de ayudarlas a retomar la normal actividad y proteger las fuentes de trabajo.
A pocas horas de ocurrido el hecho, visitó la ciudad el ministro Pablo Farías, que recorrió el predio junto al intendente Luis Castellano, y desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de nuestro municipio, se iniciaron intensas gestiones ante el Ministerio de la Producción de la provincia y su Secretaría de Industria (reunión de Marcos Corach con el secretario Emiliano Pietropaolo), el Ministerio de la Producción de la Nación, la subsecretaría de Gestión Productiva (reunión con el subsecretario Sergio Drucaroff, el director de Parques Industriales, Horacio Lamberti, y el director de Articuoación productiva, Emilio Rescigno), con el fin de acercar soluciones a los damnificados.
Al dirigirse a los presentes, el intendente Luis Castellano manifestó su agradecimiento al gobierno provincial por el compromiso asumido y la voluntad de trabajo conjunto, y subrayó el esfuerzo de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipo. Asimismo, señaló la necesariedad de que la puesta en marcha de la ayuda se concrete a la brevedad.
De igual manera, remarcó que ante estas adversidades, el Estado no puede estar ausente, deb cuidar a la gente y salvaguardar los puestos de trabajo.
Por su parte, el ministro Pablo Farías resaltó que habrá otras líneas de ayuda además de la planteada por Contigiani, poniendo énfasis en las empresas dañadas que no cuentan con cobertura de seguro para esta clase de contingencias. Además, destacó que la ayuda aportada se encuadra en la política del gobierno santafesino encabezado por Miguel Lifschitz, de fortalecer las economías regionales y proteger los puestos de trabajo en la provincia.
También hizo uso de la palabra el presidente del PAER, el empresario Andrés Ferrero, quien destacó las medidas de urgencia adoptadas en cuanto a la provisión del servicio eléctrico, la seguridad y la telefonía, aspectos básicos para que el predio comenzara a retomar su funcionamiento. Asimismo, agradeció a los gobiernos municipal y provincial la rápida puesta en marcha de acciones concretas para la recuperación.
Además de los nombrados, estuvieron presentes en el encuentro funcionarios provinciales y locales, legisladores, concejales, representantes de entidades intermedias, empresarios, medios de comunicación y público en general.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.