Convocan a productores y trabajadores de todo el país

Debatirán sobre la realidad de las economías regionales.

Nacionales18 de febrero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Una jornada de análisis sobre la situación actual de las economías regionales de la Argentina se llevará a cabo el próximo martes 23 de febrero a partir de las 9, en el auditorio del Centro Educativo Tecnológico Atilra, ubicado en el km.262 de la ruta Nacional Nº34 en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe

La convocatoria es a todos los productores de todas las actividades, trabajadores,  empleados y público en general  del país;  como así también a las distintas asociaciones y entidades ligadas a todas las economías regionales, para aportar ideas y reflexión, ya que es tan grave la situación que estamos viviendo, que en esta jornada debatiremos no sólo el corto plazo, sino también  qué caminos se deberían tomar o seguir en el tiempo, para salvar a los productores y trabajadores  de las distintas actividades que ven amenazada de forma muy cierta y cercana su existencia como tales.

El encuentro es organizado en forma conjunta por A.P.L.A. ( Asociación Civil de Productores Lecheros, Ordeñadores y Tractoristas de la Cuenca Lechera Central)  -   A.S.P.A (Asociación Santafesina Productores de Arroz) -  A.T.L.A.R.A (Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina)  -  A.M.R.A.F. ( Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal)  -  A.G.A. ( Agrupación Grito de Alcorta) – A.C.M.A.D.R.S.A. (Asociación Civil Mesa Azucarera y de Desarrollo Regional Santafesina)  - Movimiento  de Productores Autoconvocados del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén – M.A.J.A. (Movimiento Argentino de Jóvenes Agrarios) - Autoconvocados de Reconquista.

Esta jornada a la que confirmaron su presencia productores de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Tucumán, Río Negro y Mendoza, está pensada y organizada  por y para gente de distintas corrientes de pensamiento político. Hoy, la gran  preocupación que tenemos respecto de nuestro futuro, el de nuestros hijosy el de todo el contexto social que gira en derredor del trabajo hecho con amor y pasión por generaciones, hace que debamos renunciar a todo egoísmo y unirnos solidariamente, pensar y trabajar por el bien común en la construcción de un orden social nuevo, que nos contenga a todos.

Todos aquellos que tengan interés en participar de este encuentro abierto, se les ruega confirmar la misma a algunos de estos correos electrónicos:[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected];[email protected]; [email protected]; [email protected], [email protected]

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.