El senador provincial Alcides Calvo visitó Clucellas y Frontera

Siguiendo con sus habituales recorridas por el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Plaza Clucellas, para mantener una reunión con representantes de instituciones de la localidad y dar respuesta a solicitudes recibidas oportunamente.

Provinciales22 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Dicho encuentro se realizó en la Biblioteca Popular “Presbítero Antonio Bonini” donde se reunieron Claudia Mottard, presidenta de la misma y parte de su comisión directiva, quienes presentaron distintos proyectos que viene desarrollando la institución en materia cultural y social. A su vez, plantearon la idea de comenzar a analizar planes a largo plazo, como es la ampliación de la sala teatral, cuestión que compartieron y acordaron continuar dialogando sobre el tema.

También participaron Susana Zenklusen, directora de la Escuela Nº 404 “Domingo F. Sarmiento”; y Gabriela Gozzi, en representación de la Comuna local.

La reunión fue propicia para abordar distintos temas relacionados a la educación a nivel local y provincial. Calvo, a su vez, se comprometió a seguir acompañando las actividades de las instituciones de Clucellas, así como del resto del Departamento Castellanos, que tengan como fin hacer de sus localidades un lugar mejor para todos.

Sobre el final de la reunión, Calvo entregó a las instituciones presentes aportes económicos con los que se había comprometido anteriormente.

Visita a Centro Asistencial de Frontera:

Calvo además en esta jornada realizó una visita a la ciudad de Frontera, donde recorrió las obras que se están llevando adelante en el Centro Asistencial del Barrio V. Francucci.

Allí el senador destacó el trabajo que viene realizando la cooperadora conformada por un grupo de vecinos comprometidos con su comunidad, para poder contar con un salón de usos múltiples que se utilizará principalmente para brindar una copa de leche a los niños del barrio de esta ciudad.

Los integrantes de la cooperadora dialogaron con el legislador sobre las distintas necesidades del barrio y problemáticas relacionadas a la salud, obteniendo el compromiso de éste de acompañarlos con las gestiones necesarias.

Antes de retirarse, el senador hizo entrega de un aporte económico que será destinado a la compra de materiales de construcción para el salón, en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores que lleva adelante Calvo en el Departamento Castellanos, destacándose que es el tercer aporte que se realiza para dicha construcción. 


Equipo de Trabajo

Senador Provincial Alcides Calvo

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto