
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Coparticipación: A través de un decreto el presidente de la nación Mauricio Macri le cedería a Larreta en números reales más de $26.000 millones para saldar la deuda que dejó el actual presidente en su último mandato en la ciudad.
Nacionales21 de enero de 2016El Gobierno nacional dispuso este martes, por medio de un decreto, elevar del 1,40 al 3,75 por ciento el porcentaje que le corresponde a la ciudad de Buenos Aires en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) percibiría $9.977 millones en concepto del 1,40% y dicho monto se incrementaría a $26.724 millones aplicándole el 3,75%dispuesto en la medida bajo análisis, aportando $16.747 millones adicionales al presupuesto de los porteños. El Tesoro nacional, en cambio, cederá estos recursos del financiamiento previsto para 2016.
La Casa Rosada justificó esta decisión al recordar que por medio del decreto N° 705 del 26 de marzo de 2003, "se fijó a partir del 1° de enero de 2003 la participación que le corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la aplicación del Artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en un coeficiente equivalente al 1,40% del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el Artículo 2° de la citada ley y sus modificaciones".
"No obstante ello y en aras de asegurar el desenvolvimiento fiscal y patrimonial que permita continuar consolidando la organización y funcionamiento institucional de la Ciudad, y proseguir asumiendo las competencias, servicios y funciones inherentes a su régimen autónomo, el Estado Nacional entiende que para garantizar dicha autonomía resulta necesario adecuar su coeficiente de financiamiento", añadió.
La importancia que adquiere esta decisión para las finanzas de la CABA se ve reflejada en tanto estos recursos representan un 25% más de lo que se recaudaría por Impuesto Inmobiliario ($7.818 millones) y Automotor ($5.600 millones) según la Ley de Presupuesto 2016. Estos fondos, a su vez, equivalen toda la inversión pública prevista para 2016 y a 5 veces el gasto en Vivienda.
En cuanto al impacto sobre las finanzas nacionales, esta decisión agrava la delicada situación vigente (4,0% déficit fiscal en 2015incluyendo los 3 puntos de Producto Interno Bruto (PIB) que aportan el Banco Central y ANSES), aunque su peso relativo es bajo (0,2% del PIB).
Vale la pena destacar, por último, que esta medida se aprobó una semana después de que el gobierno de Macri derogara, a través del Decreto N°73/2016, el DNU N°2.635/2015 con el que la pasada administración nacional había extendido a todas las provincias la suspensión del 15% que aportaban de la coparticipación federal para ANSES. Así, esta medida vuelve a introducir señales que el reparto de recursos federales será para el gobierno de Macri un tema clave de discusión durante los próximos 4 años.
<
<
<
<
cuerpo noti: chequeado.com
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.