
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Coparticipación: A través de un decreto el presidente de la nación Mauricio Macri le cedería a Larreta en números reales más de $26.000 millones para saldar la deuda que dejó el actual presidente en su último mandato en la ciudad.
Nacionales21 de enero de 2016El Gobierno nacional dispuso este martes, por medio de un decreto, elevar del 1,40 al 3,75 por ciento el porcentaje que le corresponde a la ciudad de Buenos Aires en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) percibiría $9.977 millones en concepto del 1,40% y dicho monto se incrementaría a $26.724 millones aplicándole el 3,75%dispuesto en la medida bajo análisis, aportando $16.747 millones adicionales al presupuesto de los porteños. El Tesoro nacional, en cambio, cederá estos recursos del financiamiento previsto para 2016.
La Casa Rosada justificó esta decisión al recordar que por medio del decreto N° 705 del 26 de marzo de 2003, "se fijó a partir del 1° de enero de 2003 la participación que le corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la aplicación del Artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en un coeficiente equivalente al 1,40% del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el Artículo 2° de la citada ley y sus modificaciones".
"No obstante ello y en aras de asegurar el desenvolvimiento fiscal y patrimonial que permita continuar consolidando la organización y funcionamiento institucional de la Ciudad, y proseguir asumiendo las competencias, servicios y funciones inherentes a su régimen autónomo, el Estado Nacional entiende que para garantizar dicha autonomía resulta necesario adecuar su coeficiente de financiamiento", añadió.
La importancia que adquiere esta decisión para las finanzas de la CABA se ve reflejada en tanto estos recursos representan un 25% más de lo que se recaudaría por Impuesto Inmobiliario ($7.818 millones) y Automotor ($5.600 millones) según la Ley de Presupuesto 2016. Estos fondos, a su vez, equivalen toda la inversión pública prevista para 2016 y a 5 veces el gasto en Vivienda.
En cuanto al impacto sobre las finanzas nacionales, esta decisión agrava la delicada situación vigente (4,0% déficit fiscal en 2015incluyendo los 3 puntos de Producto Interno Bruto (PIB) que aportan el Banco Central y ANSES), aunque su peso relativo es bajo (0,2% del PIB).
Vale la pena destacar, por último, que esta medida se aprobó una semana después de que el gobierno de Macri derogara, a través del Decreto N°73/2016, el DNU N°2.635/2015 con el que la pasada administración nacional había extendido a todas las provincias la suspensión del 15% que aportaban de la coparticipación federal para ANSES. Así, esta medida vuelve a introducir señales que el reparto de recursos federales será para el gobierno de Macri un tema clave de discusión durante los próximos 4 años.
<
<
<
<
cuerpo noti: chequeado.com
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.