Programas de Inserción al mundo del Trabajo

¿En que consiste?

Locales18 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

La subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, se refirió a los programas de empleo que gestiona el municipio local desde su Área, brindando oportunidades para la inclusión y la competitividad, tato a jóvenes como a empresas: "Teniendo como base informativa el Relevamiento socioeconómico de nuestra ciudad, vemos que la población joven, comprendida entre los 18 y los 30 años, es la que mayor porcentaje tiene y es la que mas crece intercensalmente en nuestra ciudad." Por ello, manifestó, "es importante planificar y sostener las políticas de empleabilidad hacia este sector. Hay un importante eje que tiende a propiciar todas las herramientas posibles para potenciar este sector de jóvenes, de modo que aquellos que no han finalizado sus estudios o necesitan alguna herramienta para insertarse y permanecer en el mundo laboral, cuenten con una variedad de programas que les permiten capacitarse en el lugar de trabajo".

Algunos de estos programas vienen contribuyendo desde hace años a la inclusión laboral y el fortalecimiento de la competitividad. Un caso paradigmático es el del Programa Jóvenes, por medio del cual, durante el 2015, se capacitaron 360 jóvenes. Si a estos se suman los participantes de los años anteriores, el total de participantes del programa desde el año 2009 es de 2010 personas -de entre 18 y 24 años-, con mayoría de mujeres.

Otra acción clave es el Programa Aprender en la Fábrica, que se implementa desde el año 2004 y, desde el 2010, pasó a depender de la Oficina de Empleo, derivando un promedio de 30 participantes por año. Desde su inicio hasta la fecha pasaron por el mismo 580 jóvenes.

El Programa de Inserción Laboral (PIL), aplicado en la ciudad desde el año 2009, consiste en un beneficio en el que los empleadores pueden considerar como parte del salario el pago de la ayuda económica efectuada por el Ministerio de Trabajo. Este programa, junto a las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET), permitieron numerosas acciones de intermediación con el sector privado: en 2015 se cuentan 97 personas participantes en entrenamientos, principalmente de los Programas Jóvenes y PROGRESAR. Dos de ellas, se incorporaron formalmente. Se registraron además 40 Programas de Inserción, de los programas ya mencionados.

Vale destacar que, de estos beneficiarios, 12 provenían del Centro de Oficios y 5 del Programa PROMOVER para personas con Certificado de Discapacidad.

"Todos los programas que gestionamos, facilitan a las empresas a poder contratar a personeras, capacitarlas también y que lleguen a ser empleos estables", destacó Allasia, sin dejar de afirmar que van a "profundizar estas políticas de estado que se vienen dando hace tiempo" y que "es muy importante continuar el vínculo con el Ministerio de Trabajo de la Nación para ir viendo cuáles son las políticas nacionales al respecto".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.