
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El subsecretario de Deportes, Sebastián Ballina, visitó la Pileta municipal Granja El Ceibo, uno de los lugares en los que se desarrolla la tradicional Colonia “Todos al agua”.
Locales06 de enero de 2016El subsecretario de Deportes, Sebastián Ballina, visitó la Pileta municipal Granja El Ceibo, uno de los lugares en los que se desarrolla la tradicional Colonia “Todos al agua”. La actividad es gratuita y comenzó el 21 de diciembre, realizándose de lunes a viernes de 9 a 12, en la mencionada pileta, así como en la del Parque Balneario -Centro de Educación Física Nº 53-. Participan niños y niñas de entre 6 y 12 años de 25 barrios de la ciudad.
“Todos al agua” es un programa de profunda inclusión social, que brinda contención a los chicos y a sus padres en el marco del receso escolar” destaca Ballina. “El receso escolar dificulta en muchos casos la rutina de familias trabajadoras, que encuentran en este lugar un espacio propicio para sus hijos ya que las actividades que realizamos exceden lo estrictamente deportivo y recreativo”, explica el funcionario.
Ballina, además, puso de manifiesto la importancia del espacio en la educación en valores, “puntualidad, compañerismo, respeto al compañero y a los “profes”, el buen día, el por favor , el gracias, la promoción de hábitos saludables, y el cuidado de la salud son importantes a la hora de pensar en los objetivos del programa”.
Vale enfatizar que, el equipo de profesionales que trabaja en el Programa integra a 16 profesores de educación física, médicos, paramédicos y guardavidas.
“Es el resultado de un trabajo coordinado con distintas áreas del municipio: desarrollo social, salud, deportes y el área de movilidad que suma el transporte público para trasladar a los chicos”, explica el funcionario, que destaca como fundamental el trabajo silencioso de las comisiones vecinales que aportan su tiempo para comunicar entre los vecinos el comienzo de la actividad, se ocupan de la inscripción y los acompañan diariamente a la parada del colectivo.
La primera etapa de la colonia, se extenderá hasta el 15 de enero, mientras que la segunda, que inicia el 18, culminará el 15 de febrero. En primer término concurren los niños de los barrios Guillermo Lehmann, San José, Fasoli, Mora, Virgen del Rosario, Zazpe, Barranquitas quienes asistirán a la Pileta Municipal Granja El Ceibo, mientras que los niños del 17 de octubre, Antártida Argentina, Amancay, Malvinas, Jardín, Los Nogales irán a la pileta del Centro de Educación Física Nº 53.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.