
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
[VÍDEO] El cantante de Tan Biónica habló con Jorge Lanata, donde aseguró que está en tratamiento hace 10 años. "Creo que soy un adicto", confesó.
Nacionales24 de agosto de 2015Y entre lagrimas, asumió sus problemas con las drogas: "Yo creo que soy adicto, que tengo una enfermedad crónica y que hay que atenderla día a día".
Chano habló en Periodismo para Todos, el programa de Jorge Lanata, y aseguró que está bajo tratamiento hace casi 10 años, y que a pesar de que no consume drogas periódicamente, tuvo varias recaídas.
"Desde los 24 años hasta el día de hoy estoy en tratamiento. Sostuve varios momentos de tiempo limpio, pero para mi el destino de un adicto en consumo es cárcel, un centro de tratamiento o la muerte", dijo cantante.
"Esa noche yo no estaba drogado ni estaba borracho. Hubo un análisis que refiere a 30 días anteriores, no era algo de ese momento", sostuvo Chano de la noche del choque y la agresión.
"Había tomado una copa de vino nada más, el alcohol era 0.26 y no me había drogado", aclaró en referencia a los análisis.Fueron 14 minutos de charla con Lanata en los que relató que la golpiza duró "siete minutos", que temió sufrir una patada mortal y que perdió el conocimiento.
Reveló que, luego del ataque del primer grupo, otras personas robaron una veintena de cajas de zapatillas Adidas.
"Me las habían traído para nuestros shows en el Luna Park, con un diseño especial", destacó.
Sobre el accidente, Chano aclaró que no iba en contramano y que el juez José María Campagnoli, quien está a cargo del caso, tiene un video que muestra el choque desde otra cámara.
"El video que tiene la Justicia clarifica que es un robo, que no voy contramano, que yo trato de huir".
"Me asusté y me angustié mucho. Mi vieja la paso muy mal, asusté mucho a toda mi familia, amigos, y principalmente a mi hermano, que es mi compañero de la vida", concluyó entre lágrimas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.