
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
[VÍDEO] El cantante de Tan Biónica habló con Jorge Lanata, donde aseguró que está en tratamiento hace 10 años. "Creo que soy un adicto", confesó.
Nacionales24 de agosto de 2015Y entre lagrimas, asumió sus problemas con las drogas: "Yo creo que soy adicto, que tengo una enfermedad crónica y que hay que atenderla día a día".
Chano habló en Periodismo para Todos, el programa de Jorge Lanata, y aseguró que está bajo tratamiento hace casi 10 años, y que a pesar de que no consume drogas periódicamente, tuvo varias recaídas.
"Desde los 24 años hasta el día de hoy estoy en tratamiento. Sostuve varios momentos de tiempo limpio, pero para mi el destino de un adicto en consumo es cárcel, un centro de tratamiento o la muerte", dijo cantante.
"Esa noche yo no estaba drogado ni estaba borracho. Hubo un análisis que refiere a 30 días anteriores, no era algo de ese momento", sostuvo Chano de la noche del choque y la agresión.
"Había tomado una copa de vino nada más, el alcohol era 0.26 y no me había drogado", aclaró en referencia a los análisis.Fueron 14 minutos de charla con Lanata en los que relató que la golpiza duró "siete minutos", que temió sufrir una patada mortal y que perdió el conocimiento.
Reveló que, luego del ataque del primer grupo, otras personas robaron una veintena de cajas de zapatillas Adidas.
"Me las habían traído para nuestros shows en el Luna Park, con un diseño especial", destacó.
Sobre el accidente, Chano aclaró que no iba en contramano y que el juez José María Campagnoli, quien está a cargo del caso, tiene un video que muestra el choque desde otra cámara.
"El video que tiene la Justicia clarifica que es un robo, que no voy contramano, que yo trato de huir".
"Me asusté y me angustié mucho. Mi vieja la paso muy mal, asusté mucho a toda mi familia, amigos, y principalmente a mi hermano, que es mi compañero de la vida", concluyó entre lágrimas.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.