
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El organismo oficial anuncia fuertes precipitaciones durante la jornada cívica. Pueden llegar a caer cerca de 100 milímetros. El sábado la máxima será de 30°
Locales07 de agosto de 2015El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta meteorológico por tormentas fuertes que afectarán a la región el próximo domingo, cuando los rafaelinos sean parte de la jornada cívica electoral nacional.
Según el organismo oficial, el área de tormentas comenzarán a desplazarse desde el sábado, provenientes desde el sur. Así, para el domingo, se espera que en la región caigan entre 70 y 100 milímetros.
Dicho alerta especifica que "se prevé la ocurrencia de abundantes lluvias que afectarían a grandes regiones del país. Hacia el día sábado 8 se esperan lluvias en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa y zona norte de la Patagonia".
El informe continúa anticipando que "durante el domingo 9 y el lunes 10 se esperan lluvias y tormentas, que se concentrarán principalmente sobre el este y norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, el este de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y el este de Salta y de Jujuy. Los valores de precipitación acumulada estarán cercanos a los 50 milímetros en el norte de esta región".
"Sobre el norte de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, se esperan valores de precipitación acumulada que podrán superar los 100 milímetros y en forma puntual los 150 en todo el período de pronóstico", concluye el documento emitido.
El 10 de abril se produjo la última lluvia importante en Rafaela, siendo en esa oportunidad una precipitación que rondó los 70 milímetros caídos.
En tanto, las temperaturas también se verán variables. Para el sábado la mínima será de 16° y la máxima rozará los 30°, mientras que para el domingo la temperatura caerá a 17° de máxima y 16° de mínima. El arranque de semana tendrá también temperaturas similares a las dominicales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.