"Mi viejo me pegaba mucho"

¡Impactante confesión de mediático actor!

Nacionales07 de octubre de 2014 Diario Primicia

Matías Alé pasó por EA24, el programa que te muestra el lado más humano de los famosos con la conducción de Silvina Fuentes por A24, y contó varios aspectos de su vida personal y profesional.

Entre otras cosas habló de su dura infancia: "Mis viejos me criaron de una manera un poco extraña, mi viejo más que nada era un poco temperamental,me pegaba mucho. No lo cuestiono pero me hubiese gustado que sea de otra manera, de todas maneras mi amor hacia él fue incondicional. Igual tengo algunos recuerdos tristes”.

Y luego aclaró: "Por eso me gusta trabajar para que la gente me quiera y sufro cuando hablan mal de mí”."Empecé muy chiquito, siempre me gusto esto. Hasta los 8 años quería ser basurero, veía pasar el camión y corría al lado de ellos, después empezó mi fanatismo por los aviones, de hecho estudié y soy piloto de avión. Y los 13 años en el colegio daban la opción de estudiar teatro y yo fui el único que levanto la mano. Después convencí a unos amigotes para que se sumaran porque no podía hacer el curso con uno solo. Después me anoté en unos seminarios y siempre estuve buscando y tirando hacia este lado”. 

http://www.elintransigente.com/espectaculo/farandula/2014/10/7/mediatico-actor-brindo-detalles-intimos-vida-mi-viejo-pegaba-mucho-270611.html 

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.