
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La firma no apelará la decisión judicial de frenar el aumento y cobrará el metro cúbico con el precio que tenía antes del 1º de abril.
Locales24 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaLitoral Gas aún no fue notificado de la resolución del juez federal que frena el último aumento de la tarifa. "De ser notificados haremos lo que dice la Justicia, pero suponiendo que no podemos facturar con los incrementos, haremos una nueva facturación. Para ello, habrá que readecuar las facturas", indicó el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa José González.
La resolución del juez Martín Martínez, a cargo del Juzgado Federal Nº 1 de San Nicolás, hizo lugar a la demanda colectiva contra el Estado y Litoral Gas presentada por la entidad Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), que había solicitado que se declaren inconstitucionales los dictámenes que justificaron las subas de precio a los clientes domiciliarios.
A raíz de esto, se podrá abonar la factura con los costos del metro cúbico, cargo fijo y factura mínima establecidos con anterioridad al 1º de abril de este año. Cabe recordar que la medida judicial no es retroactiva y puede ser apelada a un tribunal de segunda instancia.
"El impacto en las facturas es el mismo, pero al revés que el del aumento. Litoral Gas tiene que refacturar tal como si no existiera el aumento de abril. Se vuelve a los valores anteriores a los de ese mes. Si esta causa avanza, y la Justicia termina diciendo que el aumento fue ilegal en una sentencia, sí se abriría la puerta para algún reintegro colectivo para los usuarios que pagaron esos aumentos", indicó el abogado de UCU, Adrián Bengolea, quien explicó que el fallo suspende el aumento para todos los clientes sin necesidad de que cada uno haga una presentación particular en la Justicia.
"De ser notificados, haremos lo que dicte la Justicia, no nos opondremos. Suponiendo que se establece que no podemos aplicar el aumento, habrá que adecuar la facturación", indicó ayer González.
UCU objetó el aumento basado en dos argumentos: el incumplimiento de las audiencias públicas previas a un retoque tarifario (en este caso la quita de los subsidios osciló entre un 17 y 80 por ciento, lo que empujó las subas en las boletas hasta un 400 por ciento) y no haber informado al consumidor en forma suficiente, como podría ser con las propias facturas a los clientes.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La fuerza de seguridad de Rafaela recibió un minibus con instrumental de alta complejidad para el trabajo forense y nuevas pistolas Taser de baja letalidad. La inversión provincial forma parte de un programa de reequipamiento que busca fortalecer tanto la prevención como la investigación del delito.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.