En la semana de la Ciencia y la Tecnología...

¿Cuáles son las propuestas para los niños y los jóvenes?

Locales23 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Desde el 22 al 26 de septiembre, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, lleva a cabo diversas actividades en el marco de la semana de la Ciencia y la Tecnología. Las mismas se realizan en el predio de la Sociedad Rural.

La coordinadora del área de Asesoramiento TIC del municipio, Claudia Manera, comentó que la semana "fue pensada para difundir acciones y actividades que tengan que ver con la Física, la Química, la Matemática, sobre todo desde un punto de vista de la divulgación para poder acercarnos a los primeros grados de las escuelas primarias". 

Estas actividades van a continuar a lo largo de la semana con otros tipos de propuestas: "Mañana (martes) se presentan dos maestras, Valeria Tultchinsky y Fabiana Tuny, con una experiencia muy rica de divulgación de la Química. Lo interesante de estas profesoras, que son de Buenos Aires, es que trabajan con estrategias del espectáculo, se presentan como magas y trabajan con chicos de jardines de infantes a partir de juegos".

El miércoles "nos visita Paula Bombara, la directora de la primera línea editorial que salió en el país de divulgación en ciencia para niños. Tiene una experiencia muy rica. Ella es escritora, bioquímica de formación, estudió filosofía y tiene un gran talento para escribir para niños y jóvenes. Presentará una línea de libros que nosotros pretendemos que los bibliotecarios y los futuros maestros la conozcan porque presentan a la ciencia a partir de una propuesta muy interesante desde lo estético".

"También, durante la mañana, convocamos en una mesa redonda para hablar de divulgación, junto con Paula Bombara, a Claudio Sánchez, quien trabaja a partir de la serie de televisión de Los Simpson", agregó Manera.

"El jueves adherimos a las actividades de UTN que tiene un espacio abierto a las escuelas secundarias y primarias que ya están trabajando en Física y Química. En este espacio estarán mostrando sus trabajos. Como cierre, el viernes, se presenta el primer teatro científico del país: Tacurú Teatro. Son biólogos y científicos, algunos de ellos aficionados al teatro, que mezclan estas dos estrategias, la ciencia y el arte", finalizó la coordinadora.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto