
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
¿En qué Barrio se llevó a cabo?
Locales24 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaSe inauguró otra obra de pavimento: esta vez en barrio Jardín
El martes por la noche, en la intersección de las calles Falucho y Scalabrini Ortiz, tuvo lugar el acto de inauguración de la obra de pavimento del barrio Jardín.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; integrantes del Gabinete Municipal; el presidente de la comisión vecinal, Enrique Méndez; representantes de entidades de bien público, vecinalistas, culturales y público en general.
La obra de pavimento es una de las más importantes para el desarrollo de la ciudad. Tal como manifestó en sus palabras el primer mandatario, mejora la calidad de vida de los vecinos y favorece el desarrollo económico, productivo, educativo y recreativo de toda la comunidad. Sus beneficios son integrales: facilita la movilidad de los estudiantes y de los trabajadores, refuerza el la actividad de los comercios barriales, el acceso a los servicios comunitarios, de salud y seguridad, revaloriza las propiedades, intensifica el encuentro y el contacto entre la gente. Es, en definitiva, una obra que integra e incluye.
Asimismo, destacó la labor de la comisión vecinal, cuyos integrantes trabajan desinteresadamente por amor al barrio, a la gente y a la ciudad. En ese sentido, aclaró que Rafaela no sería lo que es sin la labor importantísima que llevan adelante los presidentes vecinales y sus equipos, escuchando a la gente y canalizando las demandas ante el municipio, a través del diálogo, la colaboración y la búsqueda de intereses en común.
Por su parte, el presidente de la comisión vecinal, Enrique Méndez, subrayó que el trabajo conjunto es fundamental, bajo la idea de que cada logro es, ante todo, un logro colectivo que refuerza la pertenencia a la ciudad en general y al barrio en que se vive en particular. Asimismo, agradeció al intendente y a su equipo de gestión por las obras que se llevan adelante en el sector.
El acto se complementó con una bendición ecuménica a cargo del pastor evangélico Marcelo Becla y el diácono católico Eduardo Bernacchia, y el tradicional corte de cintas a cargo de autoridades políticas.
Como cierre, se ofreció una presentación de los alumnos de la Escuela de Patín Mundo sobre Ruedas del barrio anfitrión, a cargo de las profesoras Evelin y Daiana, y la comparsa Aimará, a cargo de Miguel Roda.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.