
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Corresponden a las actas labradas por cruzar semáforos en rojo en dos puntos estratégicos de la ciudad. ¿De cuánto es el costo de la infracción?
Locales16 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaCon el mes de septiembre se comenzó a implementar en la ciudad el control de cruces en semáforos, con cámaras ubicadas en dos intersecciones del trazado de la ciudad y del mismo modo, con un cinemómetro móvil se miden de manera itinerante las velocidades desarrolladas por autos y motos en las calles y avenidas.
Si bien al momento no hay excesos en los registros de velocidad (tienen una penalidad de 1,575 pesos), no ocurre lo mismo con el respeto a los semáforos y es por eso que se estima que con la llegada de octubre los infractores recibirán las primeras actas comunicando la obligación de pago de multas que en este caso ascienden a 2.625 pesos.
Fernando Muriel destaca que "a dos semanas de iniciados los controles, en todos los lugares donde se estuvieron haciendo las mediciones, no se registraron faltas en las ubicaciones designadas sobre la Av. Aristóbulo del Valle y Av. Luis Fanti en la primera semana, mientras que en la segunda trabajamos de lunes a viernes en Av. Santa Fe y Bv. Roca". Con la aparatología instalada y los agentes de la Dirección de Protección Vial y Ciudadana asistiendo en estos operativos, "lo que hemos detectado es que la gente cuando ve el control, disminuye la velocidad, porque evidentemente la gente conoce acerca de la implementación del nuevo sistema y está atenta a la situación", remarcó el Secretario de Gobierno en esta tarea que tiene directa relación con la prevención de accidentes de tránsito.
La actitud de los rafaelinos respecto a esta iniciativa dista de la adopción inicial de lo que fueron; y siguen siendo, los controles sobre el uso de cinturones de seguridad en autos y los cascos en las motos. "De acuerdo a los registros que tenemos gracias a la tarea de los agentes de tránsito que se ubican a unas dos cuadras de cada punto de medición, es que mucha la gente que para preguntar por la metodología de medición, por si los tomó la cámara pasando, cuáles son las velocidades permitidas para ese sector. Los inspectores trasladan la información, pero también reciben la anuencia de quienes en su mayoría entienden que la alta velocidad es uno de los grandes problemas que tiene Rafaela respecto al tránsito", describe Muriel.
Quizá la óptica del caso cambie cuando se generalicen las multas al comprobarse las infracciones, pero lo que si es cierto es que quienes se exceden en los registros a causa de un abuso de los aceleradores son conscientes del caso, pero no de las posibles consecuencias que pueden ocasionar.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.