Nuevos montos para exceso de velocidad y cruce de semáforos en rojo

A partir del 1 de septiembre, comienza a aplicarse el Sistema de Control Inteligente de tránsito en diferentes sectores de la ciudad.

Locales27 de agosto de 2014 Diario Primicia

"El mismo se llevará adelante a través de cámaras, que registran infracciones por cruce de semáforos con luz roja, y cinemómetros móviles, que controlan el exceso de velocidad".
El Sistema contará con dos cámaras ubicadas en bulevar Lehmann y Pellegrini, y avenida Santa Fe, Rio de Janeiro y Aconcagua. "Estos son los lugares donde se llevó a cabo el estudio. Allí va a funcionar unos meses, a los fines de obtener datos que nos sirvan para comparar, una situación en la cual no se penalizaba respecto a la que sí se penaliza, y evaluar si se produce o no una baja en el número de infracciones".

El sistema funcionará a través de dos sensores que registran movimientos virtuales: el primero está ubicado en las líneas de detención y, el segundo, a la salida de la senda peatonal. , " el sistema de detección se activa una vez que el semáforo se puso en rojo, no antes", "se va a empezar a trabajar con un cinemómetro móvil, un radar, que va a estar ubicado en distintos lugares de la ciudad, registrando las velocidades máximas". Los equipos funcionarán las 24 horas del día, registrando todos los movimientos del lugar sin necesidad de contar con personal del área de Protección Vial y Comunitaria, que podrá ser destinado a otros sectores y labores.

A futuro se prevé establecer cinemómetros fijos, que se ubican por debajo del pavimento. Lo mismo sucederá con las cámaras: "La idea es progresivamente ir incorporando más cámaras para cubrir más semáforos, con el objetivo de ir teniendo un número de cámaras suficientes para que podamos avanzar en los controles y, fundamentalmente, empezar a trabajar en las rutas 34 y 70. Para eso, tenemos que pedir autorización a la Provincia y a la Nación".

La multa por cruzar el semáforo en rojo tendrá un costo de 2.625 pesos; y la falta por exceso de velocidad, 1.575 pesos.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.