Nuevos montos para exceso de velocidad y cruce de semáforos en rojo

A partir del 1 de septiembre, comienza a aplicarse el Sistema de Control Inteligente de tránsito en diferentes sectores de la ciudad.

Locales27 de agosto de 2014 Diario Primicia

"El mismo se llevará adelante a través de cámaras, que registran infracciones por cruce de semáforos con luz roja, y cinemómetros móviles, que controlan el exceso de velocidad".
El Sistema contará con dos cámaras ubicadas en bulevar Lehmann y Pellegrini, y avenida Santa Fe, Rio de Janeiro y Aconcagua. "Estos son los lugares donde se llevó a cabo el estudio. Allí va a funcionar unos meses, a los fines de obtener datos que nos sirvan para comparar, una situación en la cual no se penalizaba respecto a la que sí se penaliza, y evaluar si se produce o no una baja en el número de infracciones".

El sistema funcionará a través de dos sensores que registran movimientos virtuales: el primero está ubicado en las líneas de detención y, el segundo, a la salida de la senda peatonal. , " el sistema de detección se activa una vez que el semáforo se puso en rojo, no antes", "se va a empezar a trabajar con un cinemómetro móvil, un radar, que va a estar ubicado en distintos lugares de la ciudad, registrando las velocidades máximas". Los equipos funcionarán las 24 horas del día, registrando todos los movimientos del lugar sin necesidad de contar con personal del área de Protección Vial y Comunitaria, que podrá ser destinado a otros sectores y labores.

A futuro se prevé establecer cinemómetros fijos, que se ubican por debajo del pavimento. Lo mismo sucederá con las cámaras: "La idea es progresivamente ir incorporando más cámaras para cubrir más semáforos, con el objetivo de ir teniendo un número de cámaras suficientes para que podamos avanzar en los controles y, fundamentalmente, empezar a trabajar en las rutas 34 y 70. Para eso, tenemos que pedir autorización a la Provincia y a la Nación".

La multa por cruzar el semáforo en rojo tendrá un costo de 2.625 pesos; y la falta por exceso de velocidad, 1.575 pesos.

 

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.