Centros de Día

La EFID participa del 4º Congreso Nacional de Centros de Día

Locales07 de noviembre de 2014 Diario Primicia

Este viernes, durante el inicio del “4º Encuentro Nacional de CET, Centros de Día y Hogares”, que se realizó en el Centro Cultural Municipal en el marco de la “Semana de la Huella 2014”, representantes del área de Discapacidad del municipio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social , brindaron una disertación denominada “Proyecto Conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela”.

Durante la apertura de las Jornadas, la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, expresó: “Hoy, es un día de mucha alegría para todos, al ver tantas instituciones reunidas que trabajan para personas con discapacidad, con el objetivo de mostrar experiencias, escuchar testimonios, dificultades y logros obtenidos, pertenecientes a centros de día y hogares de diferentes ciudades del país. Sean bienvenidas todas las personas, a los equipos profesionales multidisciplinarios, a los concurrentes, a las familias, a nuestra querida ciudad de Rafaela. Trabajamos desde el primer día de la Gestión de Luis Castellano en uno de los ejes más convocantes: la inclusión”.

Luego, una vez que comenzó el programa, los integrantes de la mesa, encabezada por la coordinadora del área de Discapacidad del municipio, Miriam Beltramo, acompañada por los profesores de Educación Física: Roberto Seeber, Mariano Cuello, María Cecilia Delgado y Gabriel Solaro; y el entrenador Adrián Soutric, relataron la experiencia de la la Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID).

Como bien expuso Beltramo, “lo que hoy queremos compartir con ustedes como proyecto conjunto de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela (CAMD) es la experiencia de la EFID, que surge después de unos cuantos años de trabajar el deporte como herramienta muy valiosa para la inclusión y la integración de las personas con discapacidad, un mes de octubre del año 2008”.

“Nosotros tenemos 5 disciplinas deportivas en nuestra institución, que son natación, atletismo, fútbol, tenis inglés y tenis de mesa. La idea era poder brindar este espacio a personas con discapacidad, que estén institucionalizadas o no,a partir de los 6 años y sin límites de edad, para que la herramienta que es el deporte, sea el elemento que les permita incluirse en la comunidad a través de diversas actividades”.

“Por este motivo, las disciplinas deportivas no se desarrollan en un espacio propio, sino en clubes de la ciudad de Rafaela. Donde asisten no menos de 60 horas mensuales todos nuestros alumnos y concurrentes”. De esta forma, coincidieron los profesores, no se aglutinan en un lugar propio, sino que se los integran en diversas instituciones de la ciudad, donde se llevan adelante actividades conjuntas con otros participantes de los clubes, generando una inclusión efectiva en la comunidad.

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.