Multitudinaria inauguración del nuevo pavimento en el Autódromo

En este domingo, la concurrencia de los aficionados fue masiva.

Deportes31 de agosto de 2014 Juan Senn

Una soleada jornada de domingo, correspondiente a la undécima fecha del Turismo Carretera, fue el marco más que propicio para formalizar la inauguración de la obra de repavimentación del Autódromo Ciudad de Rafaela.

Una concurrencia estimada en más de 40.000 personas se dio cita con la ciudad, la velocidad y el vértigo, para disfrutar de uno de los espectáculos automovilísticos más importantes y convocantes de la Argentina, sobre el tradicional óvalo recientemente remodelado.

Participaron de las actividades oficiales el intendente Luis Castellano, el diputado nacional Omar Perotti, el diputado provincial Roberto Mirabella; el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; en representación del Ministerio de Turismo de la Nación, la coordinadora de Grandes Eventos, Maggie Stagnaro; el presidente del Club Atlético de Rafaela, Homero Ingaramo; el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de dicha entidad, Ero Borgogno, entre otros funcionarios y legisladores, como así también referentes de la institución deportiva anfitriona y representantes de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC).

El desarrollo protocolar consistió en el descubrimiento de placas conmemorativas, entrega de plaquetas, declaraciones de las autoridades y, como broche, el simbólico corte de cintas, minutos antes de la largada de la carrera final. 


El automovilismo es parte de la historia, el presente y el futuro de la ciudad

"No podíamos permitir que el Turismo Carretera dejara de venir a Rafaela, por eso, cuando se manifestó esa posibilidad, nos movilizamos, para que no decaiga esa parte grande de la historia de la ciudad, que es el automovilismo", manifestó Luis Castellano.

"Pusimos en marcha todos los engranajes para avanzar hacia el objetivo de repavimentar y mejorar el autódromo, y encontramos en el gobierno nacional la apertura necesaria para poder llevar adelante la obra, porque con recursos rafaelinos hubiera sido imposible", enfatizó el intendente.

"Ya estamos pensando cómo mantener y mejorar año a año estas instalaciones, cómo darles contenido para enriquecer un calendario de eventos, y para que Rafaela siga pisando fuerte a nivel turístico. Hoy en día, las ciudades no solo compiten con paisajes geográficos, sino también con encuentros de este tipo, y tenemos ahora un escenario maravilloso para concretarlos".

"Es un día de mucha alegría para los rafaelinos, para el Club Atlético, y para el automovilismo argentino", afirmo Omar Perotti.

El legislador agradeció también "al Club, por forjar esta rica historia que nos compromete a todos, y a las autoridades nacionales, por ayudarnos a rescatar del pasado y proyectar hacia el futuro este escenario, dejándolo en las mejores condiciones". Por otra parte, felicitó al intendente Castellano, porque "el convenio entre Vialidad y la Municipalidad es lo que nos permite disfrutar de este día y de todos los que nos podemos imaginar aquí para que la ciudad trascienda". 

Cabe destacar que la obra de repavimentación permitirá dar continuidad a la rica historia de este templo de la velocidad, que es orgullo para la ciudad, y que hace que el nombre de Rafaela resuene en la región, el país y el mundo. 

Las gestiones llevadas adelante por los dirigentes del Club, encabezadas por el presidente de la Subcomisión de Automovilismo, Ero Borgogno, fueron desde el comienzo acompañadas por el diputado nacional Omar Perotti, el intendente Luis Castellano y el Concejo Municipal de Rafaela, y encontraron en el gobierno nacional, a través del Ministerio de Turismo y la Dirección de Vialidad, el respaldo necesario para hacerse realidad. 

Se trata de una obra que preserva el rico pasado automovilístico local, que fue desde siempre un importantísimo impulsor de desarrollo, y fundamentalmente garantiza su futuro, que se traduce en inversiones para la ciudad, movilización de la actividad económica, turística y recreativa. 

 Agradecemos a Daniel Mícoli (piloto de la avioneta), al Aeroclub y al Club de Planeadores, por facilitar la tarea del fotógrafo.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.