
Así lo resolvió la Alianza Intersindical entre SEOM, ASOEM Santa Fe y STMR Rosario luego de una reunión paritaria sostenida en el Ministerio de Trabajo.
Así lo resolvió la Alianza Intersindical entre SEOM, ASOEM Santa Fe y STMR Rosario luego de una reunión paritaria sostenida en el Ministerio de Trabajo.
El objetivo principal es brindar a los 14 empleados ingresantes una capacitación que proporcione toda la información general relevante para el conocimiento y desarrollo del puesto de trabajo.
Funcionarios de la Municipalidad de Rafaela y dirigentes del SEOM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) se reunieron en la jornada del miércoles para tratar varios temas relacionados al vínculo que une al Municipio con los empleados en todas sus áreas.
Mañana finaliza la conciliación obligatoria por el despido de siete trabajadores en esa localidad. La Festram evaluará los pasos a seguir. Si hay paro municipal, el viernes coincidirá con el Día de la Primavera.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.