
¿Se extienden las clases hasta el 23 de diciembre para compensar los días perdidos?
El secretario provincial del gremio docente, Rodrigo Alonso, analizó la propuesta del gobierno provincial . A quiénes afectaría la medida.
El secretario provincial del gremio docente, Rodrigo Alonso, analizó la propuesta del gobierno provincial . A quiénes afectaría la medida.
Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances de la propuesta impulsada por la cartera educativa nacional.
Durante el mismo se especificó el nuevo sistema de salud laboral. “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela”, expresó Adriana Cantero.
En el día de la fecha, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, recibió el alta hospitalaria luego de permanecer internada por haber contraído Covid 19.
La ministra de Educación de Santa Fe sostuvo que "no se puede calificar" el desempeño de los estudiantes en un período tan atípico por causa de la cuarentena por coronavirus
El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, entregaron a la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, un petitorio para que los alumnos que se formen en la Alianza Francesa de nuestra ciudad estén habilitados para dar clases en establecimientos públicos de nivel medio y superior.
Mira el vídeo.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.