La ministra de Educación participó de una jornada de trabajo con los delegados regionales

Durante el mismo se especificó el nuevo sistema de salud laboral. “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela”, expresó Adriana Cantero.

Provinciales13 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (86)
La ministra de Educación participó de una jornada de trabajo con los delegados regionales

La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó de un encuentro que congregó a los delegados regionales y los equipos de coordinación  pedagógica de cada una de las nueve regiones educativas de la provincia de Santa Fe, en el que se especificó el nuevo sistema de salud laboral.Al respecto, Cantero expresó que “es un gran logro de esta gestión de gobierno qué después de dos años de pandemia vuelve a construir el sistema de salud en el marco del Ministerio de Educación”.

Asimismo, la funcionaria manifestó que “estuvimos trabajando con todos los jefes locales un planeamiento posible para el ciclo lectivo 2022 dónde vamos a marcar estrategias, cuestiones prioritarias y fundamentalmente aquellos pilares que queremos dejar consolidados de lo que ha sido nuestra política educativa provincial”.

La ministra también se refirió al cuidado de las trayectorias escolares como un eje fundamental de la gestión educativa: “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela, ese es el primer indicador; el segundo es la justicia educativa, y ambos se vinculan precisamente con el cuidado a los recorridos e itinerarios que hacen todas y todos los estudiantes por eso para el ciclo lectivo 2022”. 

En ese sentido, la titular de la cartera educativa agregó que “además de haber recuperado más de 16.000 adolescentes en la matrícula del ciclo 2021, vamos a seguir trabajando para fortalecer los aprendizajes y mejorar aún más las tasas de escolarización de la provincia de Santa Fe”.

Presencialidad y Acompañamiento

Por su parte, el secretario de Educación, Víctor Debloc, hizo referencia al regreso a la presencialidad educativa manifestando que “hemos evaluado la marcha del segundo semestre, particularmente desde que tenemos la presencialidad plena, cuidada y sostenida que permitió que acompañemos con diversas herramientas a todos los estudiantes de la escolarización obligatoria, y eso es muy importante porque estamos evaluando con cada una de las regionales la situación de todas las vinculaciones desarrolladas, de tal manera de que los alumnos puedan terminar”.

En relación a las iniciativas previstas para el inicio del ciclo lectivo 2022, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, precisó que “la ministra ha pedido que tengamos una dedicación muy fuerte desde aquí hasta febrero y marzo para poner en orden todas las escuelas. Tenemos que hacer un trabajo minucioso focalizado, en relación también con gobiernos locales, para ir generando las condiciones para tener un comienzo ordenado y con todas las chicas y los chicos sentados cada uno en su banco en el 2022”.

De la jornada, realizada el viernes en el Hotel UNL-ATE, participaron también los delegados regionales Roque Gambatese (Región I), Roberto Lorenzini (Región II), Gerardo Cardoni (Región III), Mónica Henny (Región IV), Guillermo Virgili (Región V), Osvaldo Biaggiotti (Región VI), Sebastián Roma (Región VII), Marisa Iturbide (Región VIII), Gustavo Contreras (Región IX); la directora provincial de Recursos y Servicios, Susana Callelas, y equipos técnicos del área de salud laboral.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.