
La Cámara de Senadores de la provincia distinguió campaña educativa de la EPE
El senador por la Capital, Marcos Castelló, promotor de la iniciativa, subrayó que “nuestra tarea es formar, educar y preparar para lo que viene”.
El senador por la Capital, Marcos Castelló, promotor de la iniciativa, subrayó que “nuestra tarea es formar, educar y preparar para lo que viene”.
La iniciativa propone la creación de un programa que se aplicará en los tres poderes del Estado. También se sancionó este miércoles el proyecto que desregula la venta y producción de papel de diario
Este martes terminaron las exposiciones en el plenario de comisiones de la Cámara alta. Se espera un dictamen con cambios que baja el número de semanas permitidas para interrumpir un embarazo, entre otras cosas.
En representación de la Coordinadora de estudiantes secundarios de su provincia, Milagros Peñalba afirmó: “No tenemos educación sexual integral, ni se se nos proveen anticonceptivos, pero si quedamos embarazadas nos echan de los colegios"
Obtuvo media sanción en la Cámara de diputados el 14 de junio. Varios senadores adelantaron su postura en contra y buscarán que el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados con cambios. Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito exigen que se terminen las dilaciones,
La Cámara de Senadores comenzará a debatir desde este martes el proyecto de ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, pero realizará cambios a la legislación aprobada por Diputados.
Hoy se estará presentando en una reunión con legisladores nacionales.
Un recuento preliminar entre las mujeres que ocupan bancas en el Senado muestra que 14 están a favor de la legalización del aborto, mientras que 12 están en contra y cuatro no han definido su posición acerca del proyecto que recibió media sanción en la Cámara de Diputados
El proyecto de ley, que recibió 49 votos a favor, diez en contra y dos abstenciones, incorpora figuras penales como el arrepentido y los delitos de flagrancia y responsabilidad penal empresaria.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.