Una joven salteña de 16 años pidió la legalización del aborto en el Senado

En representación de la Coordinadora de estudiantes secundarios de su provincia, Milagros Peñalba afirmó: “No tenemos educación sexual integral, ni se se nos proveen anticonceptivos, pero si quedamos embarazadas nos echan de los colegios"

Provinciales27 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Milagros Peñalba tiene 16 años y forma parte de la Coordinadora de estudiantes secundarios de Salta. La joven se paró en en Senado de la Nación ante legisladores, médicos y profesionales de otros ámbitos en la sexta jornada de debate y pidió la legalización del aborto.

“Salta ocupa el segundo lugar en cantidad de femicidios”, arranca la joven. ”No tenemos educación sexual integral, ni tampoco se nos provee de métodos anticonceptivos, pero si nos quedamos embarazadas se nos juzga en la calle, se nos echa de los colegios. Y si nos se nos echa, se nos margina. Pero si abortamos nos llaman asesinas”.

“Salta es la provincia donde un cuarto de los embarazos son adolescentes, donde la verdadera rectora de la educación sexual es la Iglesia, donde se dicta educación religiosa en las escuelas públicas y privadas y se suspenden las clases por fiestas religiosas”, asegura.

“El aborto legal es un derecho tan necesario que debe unirnos a todos, sin distinciones políticas. Por eso, quiero denunciar a aquellos que fuerzan a niñas, adolescentes y mujeres a gestar y maternar. Al Estado y a esta Iglesia tan cínicamente presente. En fin a toda la hipocresía de los que tiene el poder en mi provincia y deciden sobre nuestros cuerpos”, dice.



“Les (sic) estudiantes no queremos despenalización (del aborto), queremos legalización. No hice uso del lenguaje inclusivo debido a la diversidad de este público, pero me hubiese encantado utilizarlo”, dijo Milagros Peñalba al concluir su exposición.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.