En esta oportunidad, las integrantes del proyecto finalizaron una capacitación en fibras naturales, tejido y devanado, con una carga horaria de 84 horas.
mujeres de la seda
Las “Mujeres de la Seda” continúan trabajando con el fin de sumar valor agregado
“Acá se trabaja en la cadena de valor del gusano de la seda. Este es un sector muy importante, donde se están generando productos de altísimo valor agregado. A su vez, es un programa que genera posibilidades de empleo para mujeres, y se suma la oportunidad de que sean productos exportables”; destacó Diego Peiretti en la visita al grupo de trabajo.
Las “Mujeres de la Seda” y de la huerta “SISU” compartieron su trabajo territorial
“Nos interesó conocer la voz de las y los distintos actores que están trabajando en el territorio diversas temáticas, ya sea desde la dimensión económica, social o política. Así es que armamos un panel de experiencias y nos visitaron la Asociación Tiza y Karbón, Revuelo Disidencia, las Mujeres de la Seda y la huerta agroecológica SISU”; contó Josefina Parra, docente de la Maestría de Desarrollo Territorial de UTN-FRRa.

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Los municipales ratificaron a Darío Cocco en la conducción de SEOM
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.

Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.