Operativo Verano: Santa Fe propone fiestas populares en todo el territorio

En verano se despliegan celebraciones que destacan la gastronomía, la música y las costumbres de cada región. Dónde y cuándo serán las próximas festividades.

Provinciales24 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)

La cultura santafesina se respira a lo largo y ancho de toda la provincia. Durante la temporada de verano, ciudades y pueblos de los 19 departamentos celebran fiestas en clubes y espacios públicos, para que turistas y ciudadanos puedan disfrutar. El Gobierno de Santa Fe a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo,  acompaña estas importantes celebraciones, en las que se sigue consolidando el encuentro, la apropiación del espacio público y el tributo a la identidad regional. “La provincia es escenario de más de 300 fiestas populares en todo el año. Son propuestas municipales, provinciales y nacionales que tienen su fuerte durante la temporada de verano. Desde la gestión de Maximiliano Pullaro decidimos fomentar el desarrollo turístico, y este tipo de celebraciones expresan mejor que ninguna otra, nuestros atractivos culturales y naturales. Por eso las acompañamos, apoyamos y promocionamos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Asimismo, la ministra de Cultura, Susana Rueda, reconoció el trabajo y el esfuerzo de las comunidades: “Santa Fe es inmensa y diversa. Cada región tiene su impronta, pero en todas se puede ver lo mismo: el compromiso de quienes organizan estas fiestas y la alegría de todos los que se acercan a disfrutar de los encuentros”.

“Cabe recordar que sólo en enero de 2024, 250.000 personas pasaron por los festivales regionales. Y se espera que este año el número de participantes sea superior, sumando en febrero y principios de marzo, los tradicionales carnavales en cada punto de Santa Fe”; concluyó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. 

Próximas fiestas

*Hasta el 26 de enero: 65° Fiesta provincial del Trigo, club Sportivo Rivadavia de San Genaro (departamento San Jerónimo).

*25 de enero: Celebración por el 160º aniversario fundacional de Helvecia, Romang 192, Helvecia (departamento Garay).

*25 de enero, 19.30 a 23.30: 26ª Fiesta provincial de la Valesana, Av. Colonizadores 347,  Villa San José (departamento Castellanos)

*1° de febrero: 39º Bingo de San Vicente, en el Club Atlético Brown, Cangallo 304, San Vicente (departamento Castellanos)

*1° y 2 de febrero: Festival Cuenca del Carcarañá, plaza San Martín, Cárcamo al 800, San José de la Esquina (departamento Caseros)

*1° y 2 de febrero: Fiesta Nacional de los Humedales, Av. San Martín y Ruta Nacional 11, Villa Ocampo (departamento General Obligado)

*1° de febrero: Delegación santafesina en el Festival Nacional de Folclore en Cosquín, provincia de Córdoba.

Ese día se presentará en el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina la delegación santafesina, con un homenaje a dos figuras trascendentales de la cultura nacional: los santafesinos Fernando Birri y Horacio Guarany, que serán celebrados a cien años de sus nacimientos.

Todas las fiestas populares se desarrollan en el territorio santafesino en el marco de Operativo Verano. Para conocer la programación completa, ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto