Operativo Verano: Santa Fe propone fiestas populares en todo el territorio

En verano se despliegan celebraciones que destacan la gastronomía, la música y las costumbres de cada región. Dónde y cuándo serán las próximas festividades.

Provinciales24 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)

La cultura santafesina se respira a lo largo y ancho de toda la provincia. Durante la temporada de verano, ciudades y pueblos de los 19 departamentos celebran fiestas en clubes y espacios públicos, para que turistas y ciudadanos puedan disfrutar. El Gobierno de Santa Fe a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo,  acompaña estas importantes celebraciones, en las que se sigue consolidando el encuentro, la apropiación del espacio público y el tributo a la identidad regional. “La provincia es escenario de más de 300 fiestas populares en todo el año. Son propuestas municipales, provinciales y nacionales que tienen su fuerte durante la temporada de verano. Desde la gestión de Maximiliano Pullaro decidimos fomentar el desarrollo turístico, y este tipo de celebraciones expresan mejor que ninguna otra, nuestros atractivos culturales y naturales. Por eso las acompañamos, apoyamos y promocionamos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Asimismo, la ministra de Cultura, Susana Rueda, reconoció el trabajo y el esfuerzo de las comunidades: “Santa Fe es inmensa y diversa. Cada región tiene su impronta, pero en todas se puede ver lo mismo: el compromiso de quienes organizan estas fiestas y la alegría de todos los que se acercan a disfrutar de los encuentros”.

“Cabe recordar que sólo en enero de 2024, 250.000 personas pasaron por los festivales regionales. Y se espera que este año el número de participantes sea superior, sumando en febrero y principios de marzo, los tradicionales carnavales en cada punto de Santa Fe”; concluyó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. 

Próximas fiestas

*Hasta el 26 de enero: 65° Fiesta provincial del Trigo, club Sportivo Rivadavia de San Genaro (departamento San Jerónimo).

*25 de enero: Celebración por el 160º aniversario fundacional de Helvecia, Romang 192, Helvecia (departamento Garay).

*25 de enero, 19.30 a 23.30: 26ª Fiesta provincial de la Valesana, Av. Colonizadores 347,  Villa San José (departamento Castellanos)

*1° de febrero: 39º Bingo de San Vicente, en el Club Atlético Brown, Cangallo 304, San Vicente (departamento Castellanos)

*1° y 2 de febrero: Festival Cuenca del Carcarañá, plaza San Martín, Cárcamo al 800, San José de la Esquina (departamento Caseros)

*1° y 2 de febrero: Fiesta Nacional de los Humedales, Av. San Martín y Ruta Nacional 11, Villa Ocampo (departamento General Obligado)

*1° de febrero: Delegación santafesina en el Festival Nacional de Folclore en Cosquín, provincia de Córdoba.

Ese día se presentará en el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina la delegación santafesina, con un homenaje a dos figuras trascendentales de la cultura nacional: los santafesinos Fernando Birri y Horacio Guarany, que serán celebrados a cien años de sus nacimientos.

Todas las fiestas populares se desarrollan en el territorio santafesino en el marco de Operativo Verano. Para conocer la programación completa, ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.