
GUR, Protección Vial y Comunitaria y URV desarticularon encuentros por ruidos molestos
Fue en dos domicilios particulares y un espacio público, a partir del alerta de los vecinos.
Fue en dos domicilios particulares y un espacio público, a partir del alerta de los vecinos.
Se desarticularon fiestas clandestinas y continúan los controles policiales.
Entrá a la nota y conocé los distintos hechos policiales que se dieron en Rafaela y zona
Las reuniones sociales se llevaron a cabo en cuatro domicilios.
Conocé los detalles en la nota
Aunque las medidas por la pandemia prohíben la permanencia en los locales gastronómicos durante el fin de semana, un bar intentó burlar la medida con una movida insólita. Por otro lado, dos agentes terminaron en el Heca cuando intentaban desactivar una fiesta en zona sur
El Comando Radioeléctrico desbarató en la madrugada de este domingo una fiesta clandestina organizada por una adolescente dueña del inmueble, en la que participaban más de 200 personas en esa localidad del departamento Caseros
Pese a la imposibilidad de realizar reuniones sociales, agentes de la Unidad Regional V, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria, realizaron diferentes procedimientos donde constataron la presencia de más de 70 personas incumpliendo las medidas sanitarias.
El encuentro, denunciado por los vecinos de forma anónima, se llevó adelante en la intersección de Santos Dumont y Juan José Paso. El propietario de la vivienda fue notificado por incumplir con los protocolos sanitarios actuales.
En el marco de los operativos de control de eventos no autorizados, personal policial y municipal desalojaron diferentes eventos sociales en los cuales se encontraban quebrantando todas las normas sanitarias imaginables.
En el marco de las tareas de prevención dispuestas para prevenir la propagación del coronavirus, se intensificaron diferentes operativos en las calles de la ciudad.
A la fiesta, donde no se respetó el aislamiento social entre otras transgresiones, asistieron unas 150 personas. Los vecinos piden el traslado del comisario.
Los eventos sociales se localizaron en calle Los Fresnos al 3000 y en Santiago Shine al 800. Además se sancionaron a dos comercios de cercanía por no respetar el horario de cierre y también se le llamó la atención a un bar por no respetar el protocolo sanitario vigente.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.