En Rosario un restaurante escondió a sus clientes en el baño

Aunque las medidas por la pandemia prohíben la permanencia en los locales gastronómicos durante el fin de semana, un bar intentó burlar la medida con una movida insólita. Por otro lado, dos agentes terminaron en el Heca cuando intentaban desactivar una fiesta en zona sur

Provinciales14 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
d41586-020-03140-4_18560736

Este fin de semana se registraron muchos incumplimientos a las restricciones por coronavirus. Hubo fiestas clandestinas en la región y en Rosario, hasta se llegó a detectar un restaurante con clientes escondidos en los baños. Actualmente, las medidas prohíben la permanencia en los locales gastronómicos; solo están habilitados para el delivery o el take away. Por otro lado, dos inspectores terminaron en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), tras ser golpeados durante la desactivación de una fiesta clandestina en barrio Tiro Suizo, en la zona sur rosarina.


En contacto con Radio 2, la secretaria de Control, Carolina Labayru informó que el fin de semana se clausuraron siete comercios cuatro de ellos del rubro gastronómico y uno, escenario de un episodio insólito: con comensales escondidos en los sanitarios.

Como está prohibida la permanencia de clientes en los bares o restaurantes, los responsables de este local ocultaron a los comensales en los baños para evitar la clausura. No lo lograron.

Además, se clausuró una barbería, una sala de ensayos y una cancha de fútbol 5.

También ocurrió otro episodio llamativo, aunque por lo violento: dos inspectores fueron golpeados de tal manera cuando intentaban desarticular una fiesta clandestina en Avenida del Rosario al 1200, que tuvieron que ser trasladados al Heca.

Por el hecho, cuatro personas fueron detenidas pero unos 40 asistentes a la fiesta lograron escapar.

Por otro lado, se detuvieron 11 personas en otra fiesta clandestina en Alvarado al 1400.

Finalmente, Labayru informó que le secuestraron el auto a 22 personas que se movían en auto o moto sin los permisos de circulación y a otras 45 por faltantes de documentación y cuestiones de seguridad del propio vehículo. Hubo siete conductores con alcoholemia positiva.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.