Se incorporaron 128 camas críticas en la región Rosario

La ministra de Salud abrió en Villa Gobernador Gálvez la Unidad de Terapia Intensiva con ocho plazas.

Provinciales02 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-01NID_271144O_1

En el marco del plan de ampliación de camas críticas en los efectores provinciales, la ministra de Salud, Sonia Martorano, visitó Villa Gobernador Gálvez, dónde se abrió una Unidad de Terapia Intensiva con ocho camas. “Esto forma parte del plan integral de expansión de camas críticas que realiza la provincia, todos juntos estamos realizando esfuerzos para ampliar la capacidad de atención”, destacó la funcionaria.

 

 

Martorano aclaró que “estas camas se suman a las 120 que se incrementaron en el último tiempo en la región Rosario, así alcanzamos a 128 unidades”.

 

Vacunación: en la provincia se aplican 25 mil dosis diarias

La ministra se refirió al Consejo Federal de Salud, del que participó este lunes y donde se compararon los números de las vacunas recibidas y aplicadas. “Estamos por encima de otras provincias, hasta la semana pasada, con la entrega de vacunas estábamos en el 95% de colocación de vacunas, como ingresaron más dosis entre el jueves, viernes y sábado, bajamos el porcentaje porque están esas dosis que ingresan”, sostuvo Martorano. 

 

“Hoy estamos colocando 25 mil vacunas por día en la provincia”, sentenció Martorano quien no descartó la posibilidad de aumentar los dispositivos ya que se puede llegar “a 35 mil dosis diarias”.

 

La funcionaria provincial detalló las dosis ingresadas y los grupos en los que se aplican: “Las que ingresaron son vacunas de AstraZeneca para colocar las segundas dosis, se estaban completando los 3 meses del esquema en geriátricos, ahora ya finalizó ese operativo esta semana y, en el intervalo, también se les colocó la antigripal”.

 

“Estamos colocando -prosiguió Martorano- segundas dosis a aquellos que se inocularon entre el 1ro. y el 10 de marzo que solamente se colocó AstraZeneca”.

 

“A la vez, con el ingreso de Sputnik V, estamos colocando primeras dosis en seguridad, servicio penitenciario, personas con discapacidad y el grupo de 60 a 59 con comorbilidades. Estamos igual que las provincias que se analizan”, destacó.

 

Hasta el momento se inoculó al personal de Salud y docentes con dos dosis, personal de seguridad, un grupo tiene las dos dosis y se está por terminar con el otro grupo, además están inoculadas personas transplantadas con fibrosis quística y personas con discapacidad. “Mayores de 60 y con comorbilidades, pueden haber quedado algunas personas que se inscribieron más tarde y que serán inoculados próximamente”, explicó la funcionaria.

 

De acuerdo a los cálculos de la ministra de Salud, “con nuevos envíos estaríamos terminando con el grupo de 18 a 59 con comorbilidades pero no queremos dar fecha porque contamos cuando llegan las dosis a la provincia”, sostuvo Sonia Martorano.

 

Intensificar los cuidados

“Requerimos que todas las personas se cuiden, que no se socialice, que quienes deben trabajar lo realicen pero que luego vuelvan inmediatamente a sus casas porque estamos en un momento de alta ocupación de camas”, detalló y fue más allá al explicar que “hoy estas ocho camas que sumamos ya están completas con pacientes de altísimo riesgo. Son 120 las camas que se incorporaron en la provincia, continuamos sumando más en Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto y en Firmat, seguimos con ese refuerzo pero hay que bajar la tasa de contagios, y eso está en cada uno de nosotros. Hay que evitar que se siga transmitiendo el virus”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.