🔷 Por videoconferencia, el Concejo y el Ejecutivo dialogaron sobre temas ligados a la emergencia sanitaria

En la reunión, organizada por el Cuerpo Legislativo, se trató sobre los faltantes y precios de algunos productos esenciales como así también sobre las multas a quienes no cumplan con el uso del barbijo, entre otros temas.

Locales16 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Foto Castellano y concejales

Invitados por los integrantes del Concejo Municipal, el intendente Luis Castellano y parte de su Gabinete, dialogaron por videoconferencia con respecto a varios temas relacionados a la emergencia sanitaria en esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El encuentro, coordinado por el Presidente del Concejo, Germán Bottero, giró en torno a la realidad con la que se encuentra el Municipio ante las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno nacional y su aplicación en la ciudad.

El uso del barbijo en forma obligatoria y las sanciones a quienes no utilicen este elemento de protección personal acaparó parte de la reunión. En este contexto, el intendente Castellano planteó la idea de establecer un esquema sancionatorio de tipo comunitario, ya que el objetivo es la salud pública. Propuso elaborar un equipo integrado por el Fiscal municipal y concejales para tratar la idea y establecer una Ordenanza.

Otro de los temas abordados fue la compra de mercadería para la ayuda social, donde participan las concejalas Marta Pascual y Alejandra Sagardoy, y el trabajo de coordinación para conseguir mejores precios en un mercado donde se ven algunos faltantes y distintos valores.

En este punto, se señaló la escasez de algunos productos que componen la ayuda alimentaria que otorga el municipio y se dispuso un trabajo coordinado para conseguir los mejores precios del mercado y poder encontrar soluciones rápidas.

Por otra parte, se realizó un análisis de las actividades exceptuadas y no exceptuadas.

Diálogos de confianza

Finalizada la videoconferencia, Castellano dijo: “Tuvimos una extensa reunión con el Concejo Municipal y parte de mi equipo. La clave para abordar una problemática tan nueva y dinámica como el COVID–19 en Rafaela requiere que todas las fuerzas políticas trabajemos de forma conjunta, que podamos romper los esquemas tradicionales burocráticos que tiene el Estado para trabajar y que seamos ágiles, podamos elaborar diálogos de confianza y aportes entre todos para manejarnos en un tema tan complejo y difícil”.

“Trabajamos bajo distintos tópicos y fue lo que estamos buscando. Abordamos temas como el uso del barbijo obligatorio, las posibles sanciones a quien no lo use, tomar demandas de sectores productivos que necesitan trabajar y elevarlas a las autoridades de aplicación provinciales y nacionales porque nosotros no tenemos autoridad como Municipio para poder habilitar nuevas actividades. Solo podemos regular actividades que se van habilitando a nivel nacional”, mencionó el Intendente.

El titular del Ejecutivo agregó que “también hablamos sobre las compras inmediatas. Hay concejales que están trabajando y que se van a integrar a las distintas comisiones que tienen que ver con lo sancionatorio por el barbijo, analizar protocolos de nuevas actividades para elevarlos a las autoridades de aplicación provincial y nacional, y concejales que van a trabajar con el área de Compras en la búsqueda de mejores precios para las compras inmediatas como la ayuda alimentaria y los elementos para los centros de aislamiento”.

“Fue una buena reunión. Hay un espíritu de diálogo importante y lo que tiene que prevalecer en un momento tan complejo en donde la sociedad requiere que sus dirigentes estemos a la altura de las circunstancias”, finalizó el Intendente.

Integrarnos en equipos de trabajo

Por su parte, el presidente del Concejo, Germán Bottero, expresó que “en la reunión virtual que tuvimos todos los concejales con el intendente Luis Castellano y algunos secretarios, decidimos frente a la urgencia y las particularidades de esta pandemia, integrarnos en equipos de trabajo para agilizar y hacer más rápida la respuesta municipal frente a las demandas”.

“Se trató el tema del tapabocas y posibles sanciones. El Fiscal Municipal va a trabajar junto a los concejales en un esquema que no sea represivo en el cobro de multas sino que avance más en una cuestión de concientización para que la gente entienda la necesidad de su uso en la vía pública”, remarcó.

Bottero agregó que “frente al no uso, porque esto puede suceder, pensamos en una sanción pero que no sea con los valores que han trascendido. Estamos pensando también en un esquema de trabajo comunitario como una alternativa”.

“También nos preocupa mucho la habilitación de pequeños comercios que lo están solicitando. Ahí hay dos líneas de trabajo en las cuales se van a incorporar concejales junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, para trabajar en pedidos concretos a la Provincia para actividades que se puedan habilitar y en donde la salud no corre riesgo. Uno es trabajar en comercios puerta a puerta y entregas pautadas en el domicilio”, señaló. 

Finalmente, mencionó que “otra es avanzar en los comercios que requieren habilitación y hacer el pedido a la Provincia.  Un grupo integrado por miembros del Ejecutivo y Legislativo se ocuparán de este tema y en forma prudente dar respuesta a pedidos concretos que se están multiplicando en estos días”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.