
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Nos pone muy contentos que ocurra esto porque se están generando puestos de trabajo de calidad. En lo que va del 2022 ya hemos superado los números del 2021. Este es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo y seguimos apostando a ello”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Locales17 de abril de 2022La Oficina Municipal de Empleo se desempeña en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de Gobierno -municipal, provincial y nacional- como son las Prácticas Laborales y Primer Empleo, los cuales dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, y los Entrenamientos para el Trabajo e Inserción Laboral, que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, se produjeron 45 inserciones laborales y 43 nuevos entrenamientos de trabajo; sumando un total de 88 jóvenes que se suman a empresas de nuestra ciudad.
En el encuentro entre las autoridades municipales y la juventud estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el concejal Martín Racca; la coordinadora del programa “A la Par”, Florencia Armando; representantes de empresas y tutoras de la Oficina Municipal de Empleo.
“Es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo”
Al respecto, Juan Ignacio Ruggia expresó: “Dimos comienzo a las 88 inserciones para jóvenes de nuestra ciudad. Estamos muy contentos porque mes a mes vamos superando la cantidad de empresas que se suman a los programas de empleo. Además, seguimos manteniendo la superioridad de las inserciones laborales. El dato interesante y a destacar es que es el tercer mes consecutivo en el que hay más cantidad de inserciones laborales que de entrenamientos para el trabajo. En las primeras hay una relación de dependencia y los entrenamientos son una práctica y un aprendizaje dentro de la empresa, con incentivo económico”.
“Nos pone muy contentos que ocurra esto porque se están generando puestos de trabajo de calidad. En lo que va del 2022 ya hemos superado los números del 2021. Este es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo y seguimos apostando a ello”; cerró.
La voz de las y los jóvenes
A su turno, Milagros expresó: “Tengo 22 años e hice mi Entrenamiento para el Trabajo en el Hiper Libertad. Mi labor es en el sector facturación como cajera. Quedé efectiva gracias al Entrenamiento. Aprendí cosas que no sabía, ya que no tenía ninguna experiencia más que limpiando casas. Gracias a la capacitación aprendí muchísimas cosas como atención al público y manipulación de alimentos. Llevé el currículum vitae a la Oficina de Empleo, por medio de mi suegra. Me llamaron e hicimos reuniones. Estoy muy contenta porque gracias a la Oficina conseguí un empleo”.
Seguidamente, Juan Pablo contó: “Tengo 21 años. Actualmente estoy en la parte de facturación en el Hiper. Aprendí muchísimas cosas. Cuando uno es cliente piensa que es fácil pero no lo es. Hay muchas cosas por aprender como controles y operaciones. Lo aprendí rápido con la capacitación que me brindó la empresa. Es una oportunidad buenísima y también este programa de empleo que tiene la Municipalidad. Hace rato quería conseguir algo e insertarme laboralmente. Hoy lo pude hacer gracias a ellos, así que estoy muy agradecido por esta experiencia”.
Por último, Lourdes manifestó: “Tengo 20 años y comencé a trabajar en el Hiper también. Esta es mi segunda semana. Estoy como cajera. Aprendí hasta el momento todo lo que es caja, facturación, prestar atención, ser responsable, estar puntual y cómo fichar. Creo que me sirve muchísimo. Yo era muy tímida, no hablaba con la gente y empecé a soltarme”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.