
Por recortes en Salud, más de 15 mil personas con VIH están sin medicación
Actualmente 86.338 personas con VIH se encuentran recibiendo tratamiento antirretroviral en nuestro país. Se prevé que el ingreso de medicamentos demore 6 meses más.
Actualmente 86.338 personas con VIH se encuentran recibiendo tratamiento antirretroviral en nuestro país. Se prevé que el ingreso de medicamentos demore 6 meses más.
Durante los días que han transcurrido fueron haciendo sus reclamos ante los recortes del gobierno nacional. Las imágenes.
El intendente Luis Castellano presentó ante los miembros del Concejo Municipal el Presupuesto 2019 en un marco de incertidumbre económica.
Tras las críticas, el gobierno restituyó asignaciones familiares en la Patagonia y el Norte del país.
El titular de la entidad nacional criticó el recorte de la obra pública. Pidió revisar "otros rubros del gasto, como las pensiones por discapacidad".
La medida saldrá por decreto y alcanzará a unos 1.000 puestos de trabajo, con un ahorro de 1.500 millones de pesos para las arcas públicas
La reestructuración alcanzará secretarías, organismos y empresas del Estado; apunta a suprimir funciones duplicadas y bajar subsidios; la meta es lograr un ahorro de 0,8% del PBI
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.