EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares y asciende a $2.900 millones el dinero recuperado por el fraude

En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130% respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.

Provinciales06 de octubre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

En el marco de mejorar los parámetros de prestación y calidad de servicio y hacer más eficiente la administración de las empresas del Estado, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, que lidera Gustavo Puccini, dio a conocer nuevos datos de operativos de control de conexiones irregulares o clandestinas en la Empresa Provincial de la Energía (EPE): en lo que va de 2025, totalizaron 81.962 inspecciones, con 19.810 conexiones irregulares detectadas, y una tasa de efectividad de 24,2%. “Llevamos recuperados alrededor de 2.900 millones de pesos, unos 1,9 millones de dólares, un 381% más que el periodo 2022-2024”, contó el ministro Puccini.

Por su parte, la presidenta de la empresa Anahí Rodríguez, explicó que “estamos mejorando los procesos productivos de control de pérdidas con inspecciones basadas en datos, como nos pidieron el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Puccini. Para ser más eficientes analizamos patrones de consumos, con herramientas de analítica de datos que nos arrojan el listado de aquellos usuarios con mayor probabilidad de hurto”. 
Orden

Agregó que partiendo de datos de consumos históricos e inspecciones realizadas, “se desarrollaron tableros de control para hacer un seguimiento de cada irregularidad detectada. Esas son las principales herramientas que implementamos para ser más eficientes en el control de pérdidas”.

“Hemos venido a poner en orden la empresa, tanto dentro como hacia afuera. Los usuarios que roban energía reciben una sanción económica y también son denunciados ante el MPA. El ahorro y la eficiencia dan resultados y se verán reflejados en las inversiones que estamos concretando. Más de 100 obras en ejecución, más de 104.000 millones de pesos en toda la provincia”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

“Esta es una muestra más de que a través del control y el trabajo inteligente de los datos disponibles podemos recuperar dinero que la empresa estaba perdiendo y redireccionarlo directamente a obras que mejoran el servicio eléctrico”, comentó la presidenta de la EPE.

El número de operativos realizados fue 81.962 con una efectividad del 24,2 % (19.810), alcanzando el número positivo más alto desde que se lleva adelante el programa. En julio, agosto y septiembre, los datos consolidados arrojan 27.448 inspecciones y 7.075 enganchados.
Mes por mes

En lo que va del año, los operativos se distribuyeron de la siguiente manera:

* Enero: 9.653 inspecciones con 2.395 irregularidades.
* Febrero: 9.645 inspecciones con 1.910 irregularidades.
* Marzo: 7.566 inspecciones con 1.872 irregularidades.
* Abril: 9.046 inspecciones con 1.817 irregularidades.
* Mayo: 9.605 inspecciones con 2.233 irregularidades.
* Junio: 8.999 inspecciones con 2.508 irregularidades.
* Julio: 10.631 inspecciones con 2.757 irregularidades.
* Agosto: 9.974 inspecciones con 2.579 irregularidades.
* Septiembre: 6.843 inspecciones con 1.739 irregularidades.

En materia de energía se generó un recupero de 12.936.323 KWh, “estamos creciendo mes a mes en la efectividad de las inspecciones, a través de la incorporación de nuevas tecnologías como inteligencia artificial cruzada con datos existentes, dando un resultado exponencial en la recuperación de energía”, explicó la presidenta de la empresa.

También se trabajó en la capacitación de los recursos humanos de la empresa y en foros regionales que permitieron intercambiar conocimiento y experiencia en territorios similares generando vínculos internacionales.

Los operativos se desarrollaron a lo largo y a lo ancho de la provincia, en más de 100 localidades, siendo el foco las ciudades con más usuarios como Rosario con 21.500, Santa Fe con 37.000, Rafaela con 2.100 y Santo Tomé con 4.500, tanto en usuarios residenciales, comercios y grandes usuarios. 

Como ejemplo final, cerca del cordón industrial, en Serodino, se encontró una empresa dedicada a la fabricación de neumáticos con energía consumida y no registrada por un monto de 133 millones de pesos y otro ejemplo, en Zavalla, de un comercio con una derivación de cable por un monto de 4 millones de pesos.

Te puede interesar
unnamed (29)

Dengue: cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia al referirse a la continuidad del Programa que implementa la provincia para prevenir la enfermedad.

unnamed (27)

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: salvarán más de 600 lapachos

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.

unnamed (22)

Más de 35.000 personas encendieron la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

Celebraron al aire libre junto a Capi, la mascota oficial, en un festival que combinó música, deporte y entusiasmo por el evento internacional que llegará el año próximo a la provincia. “Estamos iniciando el camino a una competencia que nos va a dejar un legado en infraestructura de obras como no tiene ningún lugar en la Argentina”, coincidieron el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia.

Lo más visto
unnamed (27)

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: salvarán más de 600 lapachos

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.