Megaoperativo contra el microtráfico: 33 detenidos en 130 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.

Provinciales30 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (13)

En el marco de la Ley de Microtráfico, el Gobierno de Santa Fe encabezó un operativo de gran magnitud en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y alrededores. La acción, llevada adelante junto al Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, dejó como saldo 33 detenidos y el secuestro de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de una investigación de varios meses en coordinación con la Policía de Investigaciones, la Policía Federal y fiscales del MPA. Destacó la capacidad de organización que permitió desplegar a 500 efectivos provinciales en tareas de irrupción, logística y control, además del uso de drones policiales y el apoyo de grupos federales. “Este tipo de operativos habla de una coordinación cada vez más aceitada entre la PDI y la Justicia”, sostuvo.

Entre los detenidos figuran familiares de narcotraficantes que cumplen condenas en cárceles federales y provinciales. Pereira indicó que, “en los últimos años, los cabecillas encarcelados delegaron la conducción de las bandas en esposas, madres y parejas, además de jóvenes reclutados como terceras y cuartas líneas”. Según precisó, “muchos de ellos eran menores de edad y ahora quedaron a disposición de la Justicia”.

El fiscal regional Matías Merlo informó que los 130 allanamientos fueron producto de una investigación iniciada hace tres meses a raíz de una escalada de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. Explicó que en 2025 estos hechos aumentaron hasta un 60 % en comparación con 2024, lo que motivó la conformación de un equipo especial bajo la modalidad de enfoque investigativo. El grupo reunió 18 causas relacionadas con microtráfico y violencia armada, que fueron articuladas por los fiscales Brenda Debiasi, Pablo Socca y Federico Rébora.

Por su parte, el fiscal Socca precisó que los detenidos pertenecen a distintas estructuras delictivas, sin conexiones directas entre sí. Una de ellas corresponde a la primera línea de la banda de Los Monos, vinculada a la barra brava de Newell’s, con Damián “Toro” Escobar y Nicolás “Pupito” Avalle como principales referentes. La otra estaría dirigida desde la cárcel de Piñero por Jerónimo Bogado, imputado por narcotráfico y hechos de violencia. Según adelantó, las audiencias imputativas se dividirán en tres etapas: una dedicada al grupo de Los Monos, otra a la de Bogado y una tercera a casos de violencia armada.

Finalmente, la fiscal Brenda Debiasi subrayó que la investigación permitió identificar a varios de los acusados con antelación. Entre ellos, dijo, figuran personas que trabajaban en la esfera municipal de Villa Gobernador Gálvez, lo que refuerza la importancia de haber concretado los allanamientos en esta etapa.

Te puede interesar
unnamed (11)

Juegos Suramericanos 2026: montan la estructura metálica del nuevo Arena Rosario

Diario Primicia
Provinciales29 de septiembre de 2025

“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.

unnamed (7)

Juegos Suramericanos 2026 en Santa Fe: la nueva pista del CARD comienza a mostrar sus tribunas

Diario Primicia
Provinciales27 de septiembre de 2025

“Con un fuerte plan de obra de infraestructura deportiva, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y que se ejecutará en tiempo récord, la Provincia se está preparando para volver a ser el epicentro del deporte continental”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El proyecto del CARD incluye el recambio completo de la pista, con una inversión de $ 4.000 millones: será homologada por World Athletics y contará con un solado sintético de clase 1, similar al utilizado en París para los Juegos Olímpicos.

Lo más visto
unnamed (11)

Juegos Suramericanos 2026: montan la estructura metálica del nuevo Arena Rosario

Diario Primicia
Provinciales29 de septiembre de 2025

“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.