Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron este miércoles en el CIC de Ceres, en el Departamento San Cristóbal. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Provinciales25 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al Gobierno de Ceres y el equipo del Hospital Regional “Gobernador Miguel Lifschitz”, en una jornada que se desarrolló en el CIC. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios, en una misma mañana.“Hicimos un trabajo articulado entre el gobierno provincial, el hospital local y los centros de salud municipales, para que podamos llegar a las personas mayores de 25 años, que necesitan hacerse sus controles y que por un motivo u otro no consiguen el turno, no pueden salir del trabajo y se les complica, pero hoy tuvieron la oportunidad de hacerlo en una mañana”, explicó Camila Ricci, coordinadora de Salud del Municipio de Ceres.

Por su parte, Romina Galeano, directora del Hospital Regional, remarcó que la acción busca descentralizar los chequeos y acercarlos a la comunidad. “La jornada de hoy nos permitió llegar con chequeos para prevenir el cáncer y otras patologías, en un grupo etario que es donde se presentan más frecuentemente. Así que esto es el inicio de un proyecto que es para todo el año”, anticipó.

Entre los controles ofrecidos se incluyeron tensión arterial, peso y talla; análisis de laboratorio; exámenes ginecológicos con turnos para mamografía en caso necesario; controles cardiológicos; estudios y consejería para la detección temprana de cáncer de colon; vacunación y consejería en hábitos saludables.

Fortalecer la atención primaria

“Agendá Salud es una nueva forma de atención en el primer nivel. Cuando pensamos este proyecto tuvimos en cuenta los indicadores de cobertura de PAP, de mamografía, de test de sangre oculta en materia fecal, que son algunas de las herramientas que permiten detectar precozmente los tres primeros cánceres que hay, tanto en varones como en mujeres. Entonces, siempre mirando los números dijimos, ¿qué podemos hacer diferente? Y es esto, es llevar la salud a los barrios”, explicó Silvina Correa, coordinadora de la Agencia de Control del Cáncer, sobre la motivación de esta estrategia que se inició en la ciudad de Santa Fe y en Rosario, y que a partir de hoy recorrerá otras localidades del centro norte. 

Correa destacó la importancia de los estudios preventivos para pensar en una salud integral y en una prevención específica de distintos tipos de cáncer. Además, profundizó sobre los buenos resultados que viene teniendo el proyecto: “Empezamos en agosto y todas las semanas se organizan entre tres o cuatro centros en forma simultánea. Son puntos que están en los barrios, donde coordinamos el turno de mamografía en el hospital más cercano, se realizan el PAP o el test de HPV para la prevención del cáncer de cuello uterino, se ofrece el test de sangre oculta para prevenir el cáncer de colon”, explicó la coordinadora y agregó: “Lo que hoy hicimos en Ceres amplía este esquema con el que cada semana en Santa Fe alcanzamos a más de 160 personas. Lo que esperamos es que se multiplique, la gente se va súper contenta porque en 30, 40 minutos hace controles y se va con todos los turnos”.

Más acciones de prevención en Ceres

“Ceres es la primera localidad en el centro norte, que elegimos para extender la estrategia fuera del Departamento La Capital, y lo vamos a tratar de multiplicar en los otros CIC municipales”, confirmaron desde la Agencia de Control del Cáncer, a la par que Galeano adelantó: “El hospital se suma en octubre con una jornada que va a ser todos los martes, miércoles y viernes, con un dispositivo similar. El hospital realiza estos controles con turno durante todo el año, pero esta modalidad nos permite salir a buscar a los usuarios y acercar los equipos al territorio”.

La actividad también contó con la presencia de la directora de la Región de Salud-Nodo Ceres, Carina Dutto.

Te puede interesar
unnamed (76)

Santa Fe Activa: se incrementó 470% el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

Diario Primicia
Provinciales24 de septiembre de 2025

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a $ 216.000 millones en 2025. Y que este año tomaron esos préstamos con tasa subsidiada por la Provincia un total de 2.500 empresas, contra 750 de 2024. “Estamos convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, aseguró.

Lo más visto
unnamed (76)

Santa Fe Activa: se incrementó 470% el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

Diario Primicia
Provinciales24 de septiembre de 2025

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a $ 216.000 millones en 2025. Y que este año tomaron esos préstamos con tasa subsidiada por la Provincia un total de 2.500 empresas, contra 750 de 2024. “Estamos convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, aseguró.