Seguridad, salud humana y animal, inclusión digital, control y evaluación, área metropolitana y ambiente

Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.

Locales30 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-07-30 at 10.54.10

El documento fue elaborado en base a la experiencia de gestión local y con una visión estratégica sobre los desafíos actuales y futuros del Estado santafesino. Las propuestas están orientadas a ampliar derechos, modernizar instituciones y fortalecer las capacidades del gobierno local y regional.

Días atrás, los concejales también mantuvieron una reunión con el abogado constitucionalista Dr. Enrique Marchiaro, donde se abordaron en profundidad los alcances del proceso de reforma constitucional y se analizaron mecanismos viables para incorporar mayor autonomía y participación de los gobiernos locales dentro del nuevo texto constitucional.

Entre los principales ejes presentados se destacan:

Seguridad pública y democrática: se propone un nuevo mecanismo de designación del Jefe de Policía de cada Unidad Regional, a través de una terna elevada por el Poder Ejecutivo Provincial. La designación deberá contar con el acuerdo del Intendente, la aprobación del Concejo Municipal y el respaldo del Consejo Departamental de Seguridad, conformado por las autoridades locales del Departamento. También se promueve la implementación de políticas de prevención barrial con participación municipal.

Protección y salud animal: se propone incorporar a los animales como seres sintientes en la Constitución, promoviendo su protección integral, la salud animal como parte de la salud pública, la castración gratuita y temprana, y la asistencia veterinaria desde los gobiernos locales.

Tribunal de control social y evaluación democrática: se plantea la creación de órganos autónomos provinciales y municipales que auditen y evalúen la gestión pública de los poderes Ejecutivo y Legislativo, midan resultados y promuevan la transparencia institucional. Estos órganos estarían encabezados por representantes designados por la oposición y abiertos a la participación ciudadana.

Derechos sociales y desarrollo humano: se propone consagrar constitucionalmente el derecho a la alimentación, la salud, la vivienda digna y el trabajo decente, además de establecer políticas específicas para personas en situación de vulnerabilidad, niñeces, personas mayores, con discapacidad y víctimas de violencia de género.

Gobernanza metropolitana: se impulsa el reconocimiento constitucional de las áreas metropolitanas como espacios de planificación estratégica, con capacidad jurídica y operativa, y acceso a financiamiento para implementar políticas regionales conjuntas.

Ambiente sano y justicia ecológica: se propone incorporar el derecho a un ambiente sano, el deber del Estado de prevenir la degradación y restaurar los ecosistemas, y garantizar el acceso a la información ambiental, la participación pública y la existencia de justicia ambiental especializada.

Inclusión digital y gobierno abierto: se plantea el acceso equitativo a las tecnologías, la alfabetización digital y una conectividad adecuada como nuevos derechos. Además, se impulsa el uso de tecnologías como la inteligencia artificial bajo principios de respeto a los derechos humanos, la participación digital y el acceso público a la información.

Las propuestas presentadas buscan aportar al debate constitucional desde una mirada territorial, moderna y profundamente democrática.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.