
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con un mensaje cargado de compromiso, claridad y cercanía, Valeria Soltermam finaliza su campaña a concejal reafirmando el camino recorrido durante semanas de intensas recorridas por toda la ciudad. Cada barrio, cada institución, cada empresa visitada y cada diálogo con vecinos sirvió para reafirmar lo que fue el eje de toda su campaña: que Rafaela debe estar mejor, y que es tiempo de comenzar a recuperar y superar todo lo que se fue perdiendo en los últimos tiempos.
Locales26 de junio de 2025“Esta campaña la hice con la misma sinceridad y el mismo compromiso con los que trabajo cada día desde mi banca de concejal”, expresó Soltermam. “No me dejé llevar por las chicanas ni por la politiquería barata. No creo que ese sea el camino ni lo que necesita la gente. Con Maxi Postovit nos concentramos en caminar todos los barrios, hablar con los vecinos y referentes institucionales y empresariales, conocimos historias, y construimos propuestas claras, reales y útiles para transformar la ciudad”, afirmó la candidata.
Soltermam sostuvo que Rafaela merece un gobierno municipal a la altura de lo que la ciudad ha llegado a ser, con un equipo experimentado y sin improvisaciones, y que tenga muy en claro que las prioridades las marcan las necesidades reales de la gente, no la agenda política que viene de arriba o de afuera. Asimismo, remarcó la importancia de construir participación ciudadana genuina desde los territorios, “desde cada barrio, con voces reales, con participación auténtica”.
La candidata destacó, asimismo, la cantidad de instituciones y empresas que abrieron sus puertas para dialogar. “Cada lugar que visitamos nos permitió ver con más nitidez lo que está pasando y, sobre todo, lo que podemos mejorar. Porque las cosas no están bien, pero pueden empeorar si seguimos mirando para otro lado. Hoy más que nunca necesitamos un Concejo equilibrado, plural, con experiencia y sensibilidad”.
Asimismo, Soltermam reconoció el aporte de “quienes nos recibieron, nos escucharon, nos abrazaron y nos confiaron su palabra”, y extendió su especial agradecimiento “hacia Luis Castellano, por su experiencia generosa y asesoramiento en temas clave”, como así también a toda la lista que la acompañó.
“Estoy convencida de que este domingo no será una elección más. Será el momento de volver a abrir los ojos y empezar a reconstruir entre todos la ciudad que queremos, esa Rafaela que se merece más”, puntualizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.