Santa Fe refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.

Provinciales17 de abril de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, intensifica los controles de pesca en el territorio provincial, en el marco de una estrategia regional coordinada para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se llevaron a cabo operativos náuticos en colaboración con las provincias de Corrientes y Entre Ríos, junto a la Prefectura Naval Argentina.

Los controles fueron realizados por personal de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros en las jurisdicciones de San Javier, Alejandra y Romang (Santa Fe); Esquina y Guayquiraró (Corrientes); y Leguizamón y La Paz (Entre Ríos). Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies –entre ellas dorado, surubí, sábalo, patí y manguruyú– a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.

“El control de la pesca no es sólo una medida de fiscalización, es una política activa de conservación. El gobernador Maximiliano Pullaro nos ha pedido trabajar de manera articulada y sostenida para garantizar el uso responsable de los recursos naturales”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Desde la cartera ambiental se recordó que los controles continuarán a lo largo de toda la Semana Santa, una época de alta actividad pesquera y turística, con el objetivo de preservar la fauna ictícola y sancionar conductas que atenten contra la sostenibilidad del ecosistema.

Avances en la política pesquera

En lo que va del año, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ha fortalecido la presencia territorial de sus equipos mediante operativos interprovinciales, sistematizando el control de puertos fiscalizadores y relanzando el sistema de licencias de pesca. Asimismo, se están desarrollando acciones conjuntas con otras jurisdicciones para unificar criterios de conservación y avanzar en una gestión pesquera más eficaz y sustentable a nivel regional.

Te puede interesar
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

unnamed (29)

Dengue: cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia al referirse a la continuidad del Programa que implementa la provincia para prevenir la enfermedad.

unnamed (27)

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: salvarán más de 600 lapachos

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.