
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Locales01 de abril de 2025La problemática con los “lavacoches” preocupa a la ciudad de Rafaela hace años y todos los intentos por resolverlo han fracasado. Recientemente, el candidato del oficialismo anunció un relevamiento pormenorizado para conocer la situación de los lavacoches, pero nunca dio a conocer sus resultados.
“Sin información pública y confiable es difícil tomar medidas que tengan impacto. El municipio claramente no ha podido resolver este problema que genera cada vez más preocupación entre los vecinos y comerciantes de las calles céntricas”, comentó la Dra. Pato Alamo, primera candidata a concejal.
En este marco, el partido propone dejar de cobrarle a los vecinos la ZEC hasta tanto se encuentre una solución sostenible al problema de los “lavacoches”. El objetivo principal de la iniciativa es poner el foco en el bienestar de los vecinos y trabajar de manera conjunta, a diferencia de lo que proponen los demás integrantes del frente.
Como destacó Alamo, “no es cuestión de aumentar la seguridad porque se acercan las elecciones y que después vuelva todo a como estaba; nosotros queremos buscar una solución duradera, con políticas públicas que sean sostenibles en el tiempo y que pongan a los ciudadanos como principal prioridad. Creemos que ése es el diferencial que podemos ofrecer a los rafaelinos”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.