El Gobierno entregó 39 ambulancias a localidades de cinco departamentos de la Provincia

Los departamentos La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo recibieron este martes los nuevos móviles. “Santa Fe es una de las pocas provincias con el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia durante el acto de entrega en el Cemafe, que encabezó junto a la ministra Silvia Ciancio.

Provinciales19 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (29)

El Gobierno de la Provincia comenzó este martes con la entrega formal y la distribución de 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de salud pública santafesina. 

En la oportunidad, se distribuyeron 39 ambulancias, que fueron destinadas a 27 comunas y municipios de los departamentos Garay, La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo. La licitación de las unidades se realizó en agosto pasado, con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. 

unnamed (30)

El acto de entrega se llevó adelante en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe) de la ciudad capital y contó con la presencia de la vicegobernadora, Gisela Scaglia; las ministras de Salud, Silvia Ciancio, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el ministro de Economía, Pablo Olivares y el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler. Además estuvieron los senadores por el Departamento La Capital, Julio Garibaldi; por San Jerónimo, Leonardo Diana; y por Garay, Germán Baumgartner.

En la actividad, Scaglia resaltó que “Santa Fe es una de las pocas provincias que pueden darse el lujo y tiene el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio. Muy pocas provincias pueden acompañar como lo hace Santa Fe a cada intendente y presidente comunal, y lo hacemos porque cuidamos los recursos, porque somos austeros y eficientes en el gasto público y porque tenemos un compromiso con los santafesinos”.

Descentralizar el sistema de Salud

Asimismo, la ministra de Salud, Silvia Ciancio explicó que “este proyecto fue un trabajo que comenzamos el año pasado con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y que puso a andar un montón de maquinarias que tenían que ver con la administración donde hubo mucho trabajo para hacer y que gracias a ese trabajo, hoy estamos entregando estas unidades”.

“Esto es un orgullo -expresó la ministra- porque se empiezan a concretar cosas que planificamos, y de eso se trata este Gobierno, de hacer cosas pensando y planificando cerca de la gente porque la descentralización del sistema de salud es la prioridad del gobierno y del Ministerio de Salud”.

unnamed (32)

En esa línea, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó la magnitud del aporte en números: “Estamos frente a una de las redes de traslado de emergencias más grande y mejor del país. No hay, en comparativa provincial, ni en el sector privado un servicio que en términos organizativos tenga el volumen y el despliegue que tiene la flota de nuestro 107, que es una flota que hace 1.150 traslados por día, 57.000 kilómetros promedios diarios y una flota que hace 419.000 traslados por año, que suman 21 millones de kilómetros”. 

La salud pública como bandera

Por último, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler, destacó “el acompañamiento y la tolerancia de todo el equipo de trabajo de acá y el resto en toda la provincia, gracias a ellos hemos podido llegar a esta instancia. El acompañamiento de un equipo va mucho más allá de lo técnico porque tiene que ver con lo humano. Nos encontramos con un servicio que estaba en condiciones de mucho deterioro, con los vínculos rotos, una falta de escucha pero hemos recuperado la mística y ese nos permite estar entusiasmados y tener objetivos claros”.

“Fue un año difícil pero pudimos llegar al objetivo que es la entrega de 174 ambulancias. Quiero reconocer el gesto político del gobernador porque es una decisión que marca una gran diferencia. Abrazamos la bandera de la salud pública desde siempre, y somos coherentes. Esto no solamente significa incorporar herramientas de trabajo, sino tomar una decisión ideológica hacia dónde vamos con la salud”, cerró enfático el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes. 

Sobre las nuevas ambulancias

Las características y equipamiento de los móviles, que dependerán de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio de Salud, se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta complejidad, de baja complejidad y para el traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios que deben realizar estudios, consultas o tratamientos en centros de mayor complejidad, ubicados en otras localidades. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4x4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Localidades que ya recibieron ambulancias 0 Km

* Las localidades del departamento Garay que recibieron móviles fueron Helvecia, 1 ambulancia y 1 minibus; Cayastá y Santa Rosa de Calchines, 1 ambulancia cada una; y Saladero Cabal 1 móvil de traslado.

* Del departamento La Capital, la ciudad de Santa Fe recibió hoy 4 ambulancias de emergencia (una será asignada al Cobem), 1 minibus y 1 móvil de traslado; Monte Vera, Recreo, Rincón, Santo Tomé, 1 ambulancia de emergencia cada una; las comunas de Gobernador Candioti y Llambi Campbell, 1 móvil de traslado; y Nelson, 1 minibus.

* En el departamento San Javier, Romang, Alejandra y Casique Ariacaiquin recibieron 1 ambulancia de emergencia; y la ciudad de San Javier, 1 ambulancia y 1 minibus.

* En el departamento San Jerónimo, las ciudades de Coronda y Gálvez se beneficiaron con 1 ambulancia de emergencia, 1 móvil de traslado y 1 minibus, respectivamente; San Genaro, Barrancas y Maciel, 1 ambulancia; Centeno, 1 minibus; y López, 1 móvil de traslado.

* Por último, San Justo recibió 1 ambulancia de emergencia y 1 minibus; Gobernador Crespo, 1 ambulancia; Marcelino Escalada, 1 móvil de traslado; y Pedro Gómez Cello, 1 minibus.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.