Juegos Odesur 2026: diez empresas presentaron ofertas para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo

Se levantará dentro del predio del Ex Liceo militar General Belgrano, con financiamiento del Gobierno Provincial, que este martes licitará también el Microestadio Distrito Joven de Rafaela, y el jueves el Microestadio CARD de Santa Fe. Entre las tres obras se invertirán cerca de $ 20.000 millones.

Provinciales10 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

El Gobierno de la Provincia licitó este lunes la construcción del Centro de Tiro Deportivo en la ciudad de Recreo (departamento La Capital), tarea que cuenta con un presupuesto de $ 3.905.731.766,53 y que se enmarca en el programa de obras de infraestructura para los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sede a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027.

El Centro de Tiro Deportivo estará ubicado en el sector oeste del predio del Ex Liceo Militar General Belgrano, contiguo a la Ruta Nacional N°11. El programa de usos incluye 30 líneas de tiro para el campo de 10 metros (cubierto), 20 líneas de tiro para el campo 25 metros, 30 líneas de tiro para el campo de 50 metros, y 3 campos de Escopeta (Skeet y Trap) junto a diferentes áreas complementarias y logísticas para delegaciones.

Se contempla una capacidad de 450 espectadores de aforo máximo para público general en los campos tiro y de 210 espectadores para sector de escopeta. La tipología adoptada permite que el complejo pueda ser ampliado.

unnamed (11)

El acto se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y contó con la presencia del el intendente Omar Colombo; el subsecretario provincial de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal; y el director provincial de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, entre otros.

En la oportunidad se presentaron diez empresas y realizaron las siguientes cotizaciones: VFM S.A., $ 4.240.000.000; Capitel S.A., $ 4.689.730.858,67; Pirámide Construcciones S.A., $ 5.159.297.318,55; Cocyar S.A., $ 4.324.451.029,25; Mundo Construcciones S.A., $ 5.244.851.334,53; Alca Ingeniería S.R.L., $ 3.526.524.052,96; Menara Construcciones S.A., $ 4.517.206.372,67; EFE Construcciones S.R.L., $ 3.985.521.629,44; Coemyc S.A., $ 4.982.658.819,71; y Panetto, Mariano Miguel, $ 4.373.372.109,30.

Un centro de tiro único en el país

Saglione destacó que “como Gobierno asumimos el desafío enorme que supone encarar la ejecución de estas obras requeridas para poder estar a la altura de las circunstancias”, y destacó que la Provincia accedió al financiamiento externo para encararlas “porque tenemos una historia de cumplimiento de compromisos asumidos. Somos una Provincia que cuando nos sentamos con cualquier organismo internacional de financiamiento podemos demostrar que cuando pedimos plata prestada, la devolvemos. Acá han cambiado las gestiones y los colores políticos a cargo del Poder Ejecutivo, sin embargo Santa Fe puede mostrar esa historia de responsabilidad fiscal”.

Mientras, Condal dijo que “esta es la primera de un conjunto de obras de infraestructura deportiva que van a ser el soporte para los Juegos. Estamos muy entusiasmados y abocados a este trabajo que tiene un desafío grande, porque más allá de tener la exigencia de cualquier obra de cumplir en términos de calidad, también tenemos por delante el desafío de llegar con las obras culminadas a junio de 2026”.

unnamed (10)

Condal explicó que este “va a ser un centro de tiro que no tiene comparativo en el país; de hecho, más allá de los Juegos que son en septiembre de 2026, ya hay compromisos de otros eventos internacionales que van a llegar a la ciudad con motivo de la existencia de esta infraestructura”, y agregó que “esta obra también va a dotar al predio de un polígono de instrucción para la práctica de tiro de la Escuela de Policía”.

Finalmente, Colombo valoró “que se haya elegido este lugar, también por el hecho de que tengamos acá la Escuela de Policía, y que tengamos un semejante predio, y valoro también que la Provincia siga apostando en obras para Recreo”.

Semana de licitaciones

Con vista a los Juegos Odesur 2026, la Provincia invertirá 90 millones de dólares en infraestructura. En ese sentido, esta semana hay tres grandes licitaciones. Además de la de Recreo, este martes se conocerán las ofertas para la construcción del Microestadio Distrito Joven de Rafaela, obra que cuenta con un presupuesto de $ 7.711.323.052,15.

Mientras, el jueves será el turno del Microestadio Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en la ciudad de Santa Fe. La construcción cuenta con un presupuesto de $ 8.294.792.103,87 y estará ubicado dentro del predio del CARD.

Asimismo, durante abril se realizarán las licitaciones para construir el Espacio Multipropósito Arena y el Microestadio Parque Independencia en Rosario.

Te puede interesar
unnamed (11)

Juegos Suramericanos 2026: montan la estructura metálica del nuevo Arena Rosario

Diario Primicia
Provinciales29 de septiembre de 2025

“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.

unnamed (7)

Juegos Suramericanos 2026 en Santa Fe: la nueva pista del CARD comienza a mostrar sus tribunas

Diario Primicia
Provinciales27 de septiembre de 2025

“Con un fuerte plan de obra de infraestructura deportiva, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y que se ejecutará en tiempo récord, la Provincia se está preparando para volver a ser el epicentro del deporte continental”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El proyecto del CARD incluye el recambio completo de la pista, con una inversión de $ 4.000 millones: será homologada por World Athletics y contará con un solado sintético de clase 1, similar al utilizado en París para los Juegos Olímpicos.

unnamed (5)

Ya son 27 las empresas activas que Provincia sumó al régimen de promoción industrial

Diario Primicia
Provinciales26 de septiembre de 2025

La última fue una firma que hace equipos de frío. El régimen habilita exenciones fiscales en Ingresos Brutos, Inmobiliario, patente de vehículos afectados y Sellos; y en los tres años siguientes, el inmobiliario. En paralelo hay otros medidas dispuestas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para sumar competitividad como la entrega de créditos por $ 500 millones al sector calzado.

Lo más visto
unnamed (11)

Juegos Suramericanos 2026: montan la estructura metálica del nuevo Arena Rosario

Diario Primicia
Provinciales29 de septiembre de 2025

“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.