
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Pre Candidato a Concejal por UPCSF Sr. Juan Scavino, en ocasión de ser entrevistado por el Sr Néstor Clivatti, señal emitida por Next Tv, en el programa El Espectador, en oportunidad de abordar la temática de la seguridad, específicamente el tema “lavacoches” expresó: “el Gobierno está muy cerquita, se a hecho un estudio pormenorizado donde se determinó quiénes son, qué hacen, cuantos están disfrazados de lavacoches y en realidad tienen otros menesteres y, sobre eso hay una decisión política de ordenar con claridad y contundencia…”.
Que con fundamento en las afirmaciones e información brindada por el Sr. Scavino es que vengo por el presente a solicitar se INFORME:
1) Quién/quienes ordenaron y/o autorizaron la realización del informe y/o relevamiento sobre la actividad de los lavacoches.
2) Indique en qué fecha y/o período de tiempo se llevó a cabo la recolección de los datos.
3) Quiénes fueron las personas designadas para realizar dicha tarea.
4) A quien le fue entregado el mencionado informe y se indique:
4.a) Cantidad de lavacoches que prestan sus servicios en la ciudad de Rafaela.
4.b) Datos de identificación de los mismos.
4.c) Si se ha corroborado si los mismos poseen antecedentes penales.
4.d) Si se han realizado informes socioeconómicos.
5) Cuál fue el criterio utilizado de identificación utilizado para verificar que son lavacoches y no personas que se dedican a otros menesteres.
6) Relevamiento de los lugares específicos para llevar adelante su actividad.
Fundamento
Fundamento el presente pedido en la necesidad de la URGENCIA que merece ser abordado esta temática y el derecho de los rafaelinos a conocer las decisiones gubernamentales en materia de seguridad.
Que atendiendo al impacto que produce en la sociedad rafaelina el tema de los lavacoches y siendo que dicho informe no sólo no ha ingresado formalmente ante el cuerpo legislativo municipal sino que tampoco se lo ha puesto en conocimiento del mismo, es que solicito en carácter de Urgente, a que en el plazo de 48 hs. de recepcionada la presente, brinde las respuestas a las preguntas efectuadas y acompañe con la documental respaldatoria.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.