
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El Intendente Leonardo Viotti encabezó el comienzo de clases en la Escuela Languier, revitalizando programas educativos y destacando iniciativas como las diez nuevas aulas en diferentes instituciones educativas de la ciudad. En Rafaela, los alumnos estuvieron en las aulas.
Locales25 de febrero de 2025En la jornada de este lunes 24 de febrero, el Intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2025. La actividad se desarrolló en la Escuela Languier, ubicada en barrio Belgrano, donde estuvieron acompañando alumnos, docentes y autoridades municipales.
Viotti celebró con entusiasmo el comienzo de un nuevo año lectivo, alegando estar acompañando "a la comunidad educativa, a los alumnos, a las familias. Siempre que empiezan las clases es positivo, es bueno. Y traemos también un mensaje de apoyo a la educación pública, que es fundamental para todos”.
A su vez, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para continuar con la mejora de la infraestructura educativa en Rafaela, una de las principales prioridades del municipio. “Estamos gestionando para que llegue más infraestructura educativa a Rafaela. Este año, en particular, se avanzará con la instalación de 10 nuevas aulas, que estarán distribuidas en varias escuelas de la ciudad. Nuestro equipo está a disposición para colaborar con los proyectos técnicos y garantizar que las obras sigan adelante”, destacó Viotti.
Por otra parte, el municipio también está avanzando en la mejora de la seguridad en torno a los establecimientos educativos. “Estamos reforzando la luminaria LED en las cercanías de las escuelas, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que también aumenta la seguridad para los estudiantes y la comunidad”, expresó el intendente.
Ciclo lectivo con desafíos
De igual manera, el mandatario local hizo mención a la entrega de más de 1.000 kits escolares a estudiantes de Rafaela, con el fin de acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo. “Todo esto se logró con recursos locales, municipales, y con el apoyo del sistema de becas que tenemos en la ciudad. Sabemos que es importante estar al lado de las familias para que los chicos comiencen el año con todas las herramientas necesarias”, señaló.
En medio de la disputa paritaria con los gremios docentes a nivel provincial, Viotti sostuvo que en Rafaela el 98% de los docentes estuvo dictando clases, y todas las escuelas están en funcionamiento. También remarcó la importancia del diálogo y la búsqueda de soluciones para los problemas que puedan surgir en el sistema educativo. “Desde el nivel local, trabajamos con los recursos que tenemos y siempre gestionamos para mejorar la capacidad educativa de la ciudad”, afirmó.
Además de la infraestructura escolar, el municipio también está avanzando en la mejora de la seguridad en torno a los establecimientos educativos. “Estamos reforzando la luminaria LED en las cercanías de las escuelas, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que también aumenta la seguridad para los estudiantes y la comunidad”, expresó Viotti.
Acompañar y escuchar necesidades
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, expresó su apoyo a los equipos docentes y directivos. “Deseamos a todos un excelente año 2025. Como dijo el Intendente, estamos para acompañar y escuchar los reclamos y necesidades de las escuelas, y gestionar los recursos necesarios para seguir mejorando”, manifestó.
En cuanto a la asistencia a las familias, Becchio destacó el aumento en la entrega de bolsones de alimentos, que este año benefició a un mayor número de familias de Rafaela. “Hemos sido muy rigurosos con la selección de las familias beneficiarias para asegurarnos de llegar a quienes más lo necesitan”, concluyó.
El ciclo lectivo se puso en marcha, y el municipio acompaña con diferentes iniciativas para otorgarle una mejor calidad a estudiantes y docentes.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.