
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El pontífice continúa en estado "crítico" por una neumonía bilateral pero no hay nueva crisis respiratoria, informó el Vaticano este domingo, al tiempo que se multiplican las plegarias en el mundo por su recuperación.
Nacionales24 de febrero de 2025El papa Francisco continúa en estado "crítico" por una neumonía bilateral pero no hay nueva crisis respiratoria, informó el Vaticano este domingo, al tiempo que se multiplican las plegarias en el mundo por su recuperación.
"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado", según el último boletín publicado este domingo.
Al papa, de 88 años, tuvieron que hacerle transfusiones sanguíneas y su tasa de hemoglobina subió y su trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable, precisaron los médicos del hospital Gemelli de Roma.
"Sin embargo, algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control", indicaron. "La oxigenoterapia a alto flujo continúa por vía nasal", agregaron, precisando que el papa está consciente.
"Por la mañana, en el apartamento habilitado en la 10ª planta, participó en la Santa Misa, con quienes cuidan de él durante estos días de hospitalización", explicó la misma fuente.
Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El papa, un argentino jesuita que fue electo Papa en marzo de 2013, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con "una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno", según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron "la administración de una transfusión sanguínea".
El pontífice quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
"Continúo con confianza mi hospitalización (...) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!", declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde. "¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro", afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
"La situación es cada vez más preocupante", estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa. "La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco", agregó.
"Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia [...] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales", estimó el experto.
Las oraciones por la salud del papa Francisco se repiten ahora desde Roma, en Italia y en Argentina. Líderes religiosos y políticos dijeron que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que fue "informado" de la situación, según la Casa Blanca.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa mantuvo en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Perfil
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.