
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El Partido PRO oficializó su lista para las próximas elecciones a concejales, destacando a la Dra. Patricia Alamo a encabezar la lista dentro del Frente Unidos en Rafaela.
Locales17 de febrero de 2025Con una sólida trayectoria como médica cardióloga en el Hospital Jaime Ferré y en el sector privado, es el símbolo de la renovación y la sensibilidad como mujer y madre que el espacio busca proyectar en la política local.
El Consejo Directivo del PRO acompaña firmemente esta lista de candidatos, con una mujer líder, marca un nuevo camino que busca afrontar los desafíos actuales con sensibilidad y compromiso.
Proveniente de una familia ligada profundamente a la medicina, continúa el legado de su padre, el Dr. Ricardo Alamo, de gran trayectoria como médico dermatólogo y apasionado DT de futbol, su abuelo y tíos, al tiempo que transmite esa profesión a su hija mayor, Nahir, una de sus seis hijos.
"Estoy preparada, sólida. Manejó la información en primera persona a diario de las dificultades que tienen mis pacientes”
Es un orgullo contar con el apoyo de líderes como Ceferino Mondino, actual Concejal, Alejandro Saione, pte de la CAP dpto Castellanos, funcionarios provinciales como Mauricio Basso, Silvina Rodríguez Mesón, las Vecinalistas, Míriam Galaverna presidenta del barrio Italia, Graciela Gariglio, secretaria de la Comisión del Barrio San Martín y todo el equipo voluntarios de esta gran familia que es el PRO Rafaela.
Pertenece al Equipo del Gobernador Maximiliano Pullaro y su Vice Gobernadora, Gisela Scaglia, donde asegura ser puente directo entre el gobierno provincial, para gestionar y responder a las necesidades de la comunidad de forma inmediata y efectiva.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.