
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Partido PRO oficializó su lista para las próximas elecciones a concejales, destacando a la Dra. Patricia Alamo a encabezar la lista dentro del Frente Unidos en Rafaela.
Locales17 de febrero de 2025Con una sólida trayectoria como médica cardióloga en el Hospital Jaime Ferré y en el sector privado, es el símbolo de la renovación y la sensibilidad como mujer y madre que el espacio busca proyectar en la política local.
El Consejo Directivo del PRO acompaña firmemente esta lista de candidatos, con una mujer líder, marca un nuevo camino que busca afrontar los desafíos actuales con sensibilidad y compromiso.
Proveniente de una familia ligada profundamente a la medicina, continúa el legado de su padre, el Dr. Ricardo Alamo, de gran trayectoria como médico dermatólogo y apasionado DT de futbol, su abuelo y tíos, al tiempo que transmite esa profesión a su hija mayor, Nahir, una de sus seis hijos.
"Estoy preparada, sólida. Manejó la información en primera persona a diario de las dificultades que tienen mis pacientes”
Es un orgullo contar con el apoyo de líderes como Ceferino Mondino, actual Concejal, Alejandro Saione, pte de la CAP dpto Castellanos, funcionarios provinciales como Mauricio Basso, Silvina Rodríguez Mesón, las Vecinalistas, Míriam Galaverna presidenta del barrio Italia, Graciela Gariglio, secretaria de la Comisión del Barrio San Martín y todo el equipo voluntarios de esta gran familia que es el PRO Rafaela.
Pertenece al Equipo del Gobernador Maximiliano Pullaro y su Vice Gobernadora, Gisela Scaglia, donde asegura ser puente directo entre el gobierno provincial, para gestionar y responder a las necesidades de la comunidad de forma inmediata y efectiva.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.