
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
La Municipalidad de Rafaela lanzará el Programa Escuelas+Sustentables, en un espacio de encuentro e intercambio donde se presentarán las propuestas de educación ambiental destinada a niños, niñas y jóvenes para este año. La actividad está destinada a docentes y directivos de las instituciones educativas de todos los niveles.
Locales13 de febrero de 2025El jueves 20 de febrero, a las 8:30, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación y Cultura realizarán el lanzamiento del Programa Escuelas+Sustentables.
El encuentro está destinado a docentes y directivos de instituciones educativas de todos los niveles de la ciudad. Será un espacio de intercambio y consultas, donde se presentará el plan de trabajo 2025.
Finalizado el encuentro se realizará la visita al Complejo Ambiental de Rafaela para conocer el proceso de trabajo con los residuos y a los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Enrique Soffietti director del IDSR destacó que “es fundamental seguir potenciando la educación y concientización ambiental en jardines, escuelas primarias, secundarias y universidades. Seguimos creyendo que las nuevas generaciones son los agentes transformadores y transmisores de toda la información que aprenden a sus familias y amigos. Los que logran transformar hábitos y sumar acciones sustentables en la vida cotidiana”.
Inscripción
Es importante que los/as representantes de las escuelas de la ciudad interesadas, se inscriban en el siguiente formulario para poder participar: t.ly/VQZCJ.
Por dudas o consultas pueden comunicarse por whatsapp al 3492 507915 o por mail a [email protected]
Un programa de gran valor
El programa Escuelas+Sustentables es una iniciativa de concientización ambiental que tiene como objetivo incorporar a las nuevas generaciones en la práctica de hábitos que contribuyan al cuidado del ambiente, acompañar a las instituciones educativas y brindar material a docentes para que aborden la educación ambiental, en sintonía con las políticas públicas locales.
Cada año el IDSR trabaja con más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, buscando construir una red de escuelas respetuosas con el ambiente y comprometidas con su territorio.
A través de herramientas actuales y recursos diversos, adaptados a cada actividad y rango etario, junto a las Promotoras Ambientales se generan año tras año contactos con miles de niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Hasta la medianoche de hoy, viernes 21 de marzo, los interesados podrán inscribirse al programa de financiamiento municipal para la compra de materiales destinados a la construcción de viviendas. El primer sorteo se realizará el 31 de marzo.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia